Daniel Barenboim abrirá en Córdoba la gira invernal de la West-Eastern Divan

La formación ensayará en el Góngora y actuará en el Gran Teatro el 16 de enero

Daniel Barenboim abrirá en Córdoba la gira invernal de la West-Eastern Divan ARCHIVO

LUIS MIRANDA

La Orquesta West-Eastern Divan, dirigida por el maestro argentino-israelí Daniel Barenboim y formada por músicos árabes, israelíes y españoles, realizará los ensayos preparatorios de su próxima gira de conciertos en el Teatro Góngora de Córdoba a partir del 13 de enero de 2015. Estos trabajos intensivos culminarán con un concierto en el Gran Teatro el viernes 16 de enero a las 20.30, que dará inicio a su gira de invierno.

El concierto en el Gran Teatro se enmarca en el 700 aniversario de la Sinagoga. La delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, agradeció la disponibilidad y el compromiso con Córdoba que demuestra la Orquesta West-Eastern Divan, acudiendo a una cita con motivo de esta celebración, así como la colaboración prestada por el Ayuntamiento de Córdoba.

Isabel Ambrosio señaló el papel de la orquesta que dirige Daniel Barenboim, no solo como una formación musical de «altísimo nivel» sino como un foro de reflexión acerca del conflicto árabe israelí y sus implicaciones en la región de Oriente Próximo.

Córdoba ha contado con la Orquesta West-Eastern Divan en dos ocasiones: en 2007 actuó en el Gran Teatro y en 2010 ofreció un concierto en la Mezquita-Catedral, dentro de sendas giras. También se felicitó por la iniciativa el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, que ensalzó además la voluntad de esta orquesta de buscar la convivencia en Oriente Próximo.

La directora gerente de la Fundación Barenboim Said, Muriel Páez, ha informado de que el concierto contará con un repertorio de compositores franceses: el «Preludio a la siesta de un fauno», de Claude Debussy, y el «Dérive 2» de Pierre Boulez, obra contemporánea de música de cámara a cargo de solistas de la Orquesta West-Eastern Divan. Habrá además piezas de Maurice Ravel: «Rapsodia española», «Alborada del gracioso», «Pavana para una infanta difunta» y «Bolero», una de las piezas más populares del repertorio sinfónico. Precisamente estas cuatro obras han sido interpretadas por la orquesta el verano pasado en algunos de los principales escenarios internacionales: Buenos Aires, Lucerna, Londres, Salzsburgo y Berlín.

Descuento para parados

La fundación Barenboim-Said ofrecerá en taquilla descuentos del 50% de las localidades de paraíso para personas en situación de desempleo previa acreditación de la misma. Los abonados de la Orquesta de Córdoba tendrán a su disposición un descuento del 10% en todas las entradas del concierto en el Gran Teatro.

Asimismo la fundación participará en la celebración del aniversario de la Sinagoga con otra actividad adicional para niños. Coincidiendo con las vacaciones navideñas se organizará del 29 al 31 de diciembre un curso de iniciación a la música en colaboración con el conservatorio profesional Músico Ziryab donde la música sefardí tendrá una presencia destacada. Con esta iniciativa la fundación pretende también contribuir a la conciliación familiar y laboral de padres y madres que trabajen durante los días de descanso escolar.

Las familias que tengan a todos sus miembros en situación de desempleo pueden acogerse a un descuento del 100% en la cuota del curso. Esta actividad complementa las actividades que la fundación Barenboim-Said desarrolla en Córdoba dentro de su proyecto de educación musical infantil, que imparte clases diarias de música dentro del horario lectivo en cuatro colegios públicos de la ciudad: Antonio Gala, Duque de Rivas, Gloria Fuertes y Obispo Osio.

Daniel Barenboim abrirá en Córdoba la gira invernal de la West-Eastern Divan

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación