Cajasur mantiene la gestión de todos los tributos municipales
Quiere desarrollar una «app» para poder pagar por vía telemática
Cajasur seguirá prestando el servicio de coordinación recaudatoria de los tributos, tasas y multas municipales en la capital los próximos cuatro años —prorrogables por otros dos más—. Será la entidad financiera que pone de acuerdo a los bancos o cajas que prestan su ventanilla, a cambio de comisión, para los pagos que realizan los ciudadanos de la contribución urbana, el sello del coche o las multas de tráfico, entre otros conceptos. Sólo Cajasur se ha presentado al concurso que abrió el Ayuntamiento en septiembre.
Fuentes municipales indicaron que el banco cordobés será el ganador de la licitación «al 99%». Y matizaron que lo único que podría alterar esa situación sería detectar un error en su oferta.
Cajasur, y antes el Monte de Piedad, ha sido tradicionalmente quien se ha encargado de esta tarea, salvo con Rafael Merino como alcalde (1995-1999) cuando la hizo El Monte (extinta caja de Huelva y Sevilla). Para las entidades financieras, tiene el atractivo de mover las decenas d e millones que particulares y empresas se dejan en las cuentas municipales por impuestos, tasas y sanciones. Es decir, ganan liquidez.
El sistema no le cuesta dinero al Ayuntamiento, ya que uno de los elementos por los que se elige al que realiza el servicio es la retribución de intereses a nombre del Consistorio. Además, Cajasur en su oferta se compromete a colaborar con el Ayuntamiento con hasta 200.000 euros en actuaciones en materia educativa, social, cultural, deportiva o turística. Fuentes municipales matizaron que dicha aportación será anual.
Pago por internet
Igualmente, el banco cordobés garantiza campañas publicitarias de información tributaria y para fomentar la domiciliación de impuestos (90.000 euros anuales). Además, otro aspecto que se valora en la licitación es la red comercial. Ahí, aunque no se haya presentado nadie más, Cajasur es imbatible: 57 oficinas en la capital y 93 en el resto de la provincia.
Entre las mejoras que da el banco cordobés, está el servicio de pago por internet. Fuentes municipales recordaron que ya existe el abono telemático mediante una plataforma municipal, aunque es necesario tener un certificado digital.
Lo que se plantea ahora por Cajasur es desarrollar una «app» (aplicación informática para móviles y tabletas) que facilite a sus clientes los abonos ligados al Consistorio. En una segunda fase, se querría extender ese mecanismo a quienes trabajan con otros bancos y cajas.