AYUNTAMIENTO
La oposición censura la política de horas extras en Puente Genil
El Consistorio afirma que «recompensa» a 20 empleados por su carga laboral debido a la escasez de funcionarios
![La oposición censura la política de horas extras en Puente Genil](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/14/oposicion-horas-extra--644x362.jpg)
La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Puente Genil, Verónica Morillo explicó ayer ante la presión de la los grupos de la oposición (IU y PP) los motivos por los que se ha pagado un total de 13.956 euros en concepto de gratificaciones a 20 trabajadores municipales (9 albañiles y 11 funcionarios o con contrato laboral. La edil explicó que se debe tanto al pago por productividad, en unos casos, y a las horas extras invertidas en la ejecución del nuevo recinto ferial, entre otros. Teniendo en cuenta que los ayuntamientos «no podemos contratar», por restricción del Gobierno Central - continuó Morillo- cuando se le ha pedido a los trabajadores una dedicación mayor se les ha compensado». Y aclaró que «no ha podido ser mediante descansos o vacaciones porque en el caso de la plantilla de albañiles el descanso sería la merma del servicio».
La concejala aclaró que el pago por productividad está recogido en la Ley y es un derecho de los trabajadores, por lo que este tipo de medidas «deben tomarse con normalidad». Si bien, precisó que los empleados municipales han tenido que acometer un trabajo extraordinario derivado de los trabajos de ejecución del recinto ferial y para la liquidación del Instituto Municipal de Servicios Comunitarios. Por tanto, «es de justicia legal que hay que reconocer». El portavoz de IU, Manuel Baena, fue el primero en denunciar esta situación y el que desgranó que del total de la partida destinada a gratificaciones 6.750 euros se destinaron al pago de las horas extras de los albañiles y 7.200 euros para 11 trabajadores municipales, con sueldos brutos anuales que oscilan entre los 30.000 y 61.000 euros.
El último en criticar este procedimiento ha sido el portavoz del PP, Antonio Pineda, quien ha solicitado al gobierno municipal una explicación sobre el reparto de dinero. El edil popular aclaró que «no estamos en contra de ningún trabajador», pero si el «equipo de gobierno planificara los trabajos municipales se darían las menos horas extras posibles». Y puso como ejemplo la urbanización del recinto ferial a cuyo término «se llegó con la lengua fuera», hecho que explica las «horas extras de los albañiles».