XXI pulsímetro inmobiliario
El stock de vivienda en Córdoba caerá en 2015 a niveles previos a la crisis
Un estudio de IPE y MAR Real State prevé ajustes en la oferta y una mejora de la demanda
![El stock de vivienda en Córdoba caerá en 2015 a niveles previos a la crisis](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/14/estudio-inmobilario-cordoba--644x362.jpg)
El XXI Pulsímetro Inmobiliario, elaborado por el Instituto de Práctica Empresarial (IPE) y MAR Real Estate, presentado ayer en el Real Círculo de la Amistad, prevé que el stock residencial en la provincia se sitúe al finalizar 2015 en 1.472 inmuebles. Esta es la cifra más baja desde que comenzó la crisis en 2007.
Ya para el presente 2014 augura un descenso de casi el 30 por ciento en relación a 2013, al pasar de 4.388 a 3.110 viviendas. La bajada es aún mayor si la comparación es con 2010, año en el que se registró la cantidad de inmuebles sin vender más alta en Córdoba: 6.774.
Los expertos del IPE manifiestan que la situación de partida de Córdoba en cuanto a la existencia de viviendas sin comprador no es tan preocupante como en el conjunto de España, teniendo en cuenta que el mayor número de promociones en venta está en la costa. El stock en la provincia representa un 3,5 por ciento del parque total inmobiliario, en torno a la mitad frente a todo el país.
Factores del descenso
Hay varios factores que explican la reducción de este exceso. En la oferta, se espera una progresiva bajada de los proyectos iniciados y terminados.
En el lado de la demanda, el estudio apunta una clara mejoría del mercado. En 2014 se vislumbran un total de 1.996 compraventas, un 8,4 por ciento más que el año anterior. Para 2015, el aumento previsto es del 5 por ciento, hasta llegar a 2.096 operaciones. No obstante, todavía quedan lejos los números de 2004, cuando se registraban 5.577 transmisiones. La conclusión del informe es clara. Todos estos datos señalan que la reactivación del sector de la construcción residencial empieza a llegar.
La menor oferta y la mayor demanda de vivienda hacen prever a los autores del Pulsímetro que los precios experimentaran sendos incrementos este año y el que viene. Esto se comprueba al observar que la hipoteca media será en 2014 de 104.986 euros, un 11 por ciento más que el año previo, mientras que en 2015 se elevará más de un 21%, hasta colocarse en 127.276 euros.