ENTREVISTA AL ENTRENADOR
Djukic, a ABC: «El Córdoba está vivo; sólo nos falta confianza»
No pide una revolución para enero porque «no lloramos» y asegura que «espero celebrar la salvación y con buen fútbol»
Es el capitán del barco blanquiverde. Una nave que ha tocado fondo. Miroslav Djukic (Serbia, 1966) tiene la misión de sacar el chaleco salvavidas para el Córdoba, que es colista con seis puntos y suma 11 jornadas sin ganar. En este extracto de la entrevista al entrenador del Córdoba que hoy publicamos íntegra sólo en la edición impresa de ABC Córdoba, el serbio analiza la situación del equipo, las necesidades del mercado de invierno, las opciones de conseguir el objetivo y manda un mensaje a la afición. «El Córdoba está vivo; sólo nos falta confianza», apunta con un discurso lleno de optimismo.
El preparador cree que los principales problemas del equipo son «la falta de experiencia en Primera, que tenemos que superarla». Eso sí, reconoce que al juego del equipo «le falta generar más peligro en los últimos 30 metros y ser más concretos».
Sobre sus deseos para el mercado invernal, avanza algunas claves. «Tenemos una plantilla amplia», dice, pero «nos adaptamos a lo que tenemos». Desearía menos futbolistas y supondría muchas bajas. Sin embargo, incide varias veces en que «tenemos que sacar el máximo rendimiento a lo que hay» sin reclamar ninguna revolución para enero. Además, tiene claro que «estamos en el Córdoba y no podemos fichar lo que queremos». Por eso, concluye con decisión que «nosotros nunca lloramos» con lo que tenga.
El serbio cree que «hay jugadores para cumplir el objetivo» y que el equipo ha progresado con su llegada. «Al Córdoba lo veo cada vez mejor, más entonado y más equipo», reflexiona. Pese a que ha bajado el rendimiento e algunas estrella, como Cartabia, al que le quita presión. «A Cartabia no vamos a cargarlo de responsabilidad con 20 años». «Aquí no hay milagros», recuerda. Para él, «ni yo, ni González, ni Fede Cartabia o Ghilas vamos a salvar al Córdoba, eso lo conseguirá el equipo». La idea de unidad y grupo son una constante de su discurso.
Por último incide en un mensaje para la afición, que ahora está desilusionado. A su juicio, «el Córdoba está vivo» y sólo le falta «confianza» para que «lleguen las victorias», que no es una cuestión de calidad. Además, reitera que «el que pensara que no íbamos a estar esta posición es un iluso, ahora estamos con el pelotón para luchar por la permanencia en Primera y espero celebrarla y además con buen fútbol», toda una declaración de intenciones sobre el fútbol que desea proponer.