IPC
Córdoba suma cinco meses seguidos de precios en negativo
Aunque en octubre subieron siete décimas por vestido y calzado, el interanual está en -0,1%
![Córdoba suma cinco meses seguidos de precios en negativo](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/14/cincomeses-precios-negativo--644x362.jpg)
La cesta de la compra en la provincia de Córdoba sigue por quinto mes consecutivo en valores negativos respecto a 2013. Y ello, pese a que el pasado mes de octubre se saldó con siete décimas de incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) frente a septiembre, según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística. En concreto, la tasa interanual de precios se sitúa en -0,1%, valor similar a la media nacional y un punto inferior a la regional (-0,2%). Desde junio, el IPC interanual permanece en valores rojos en Córdoba.
Alimentación, bebidas no alcohólicas, vestido y calzado tuvieron en gran medida la culpa de que los precios subieran siete décimas en la provincia de Córdoba el mes pasado. En el caso de los últimos productos, el valor de incremento llegó al 12,3%, fiel reflejo del inicio de la campaña de ventas para el invierno. Enseñanza y menaje con medio punto y, por detrás, las cuatro décimas del carrito de la compra en el súper, cierran el panel alcista en octubre de precios. Por contra, comunicaciones, ocio y cultura y vivienda protagonizaron las bajadas de precio más pronunciadas. Estos mismos grupos en su variación anual mantienen una tendencia parecida, si bien más pronunciada en unos casos que en otros.
Así, el capítulo más inflacionista en la cesta de la compra de Córdoba en el último año es el de hoteles y otros alojamientos, que si bien bajó sus indicadores en octubre, en el acumulado anual suma un incremento del 4,5%. le siguen los seguros, con un 3,1% de subida en los últimos doce meses; electricidad, gas y otros combustibles (3,3%), bebidas alcohólicas (2,9%) y servicios hospitalarios (1,7%). En el otro lado de la balanza, al bolsillo de los cordobeses le costó el mes pasado un 5% menos que un año atrás cualquier equipo de soporte audiovisual, fotográfico e informático que se compró. También ocurrió igual con el subgrupo de artículos textiles para el hogar, con un descenso del 4,8 %, los servicios recreativos, deportivos y culturales (-3,4%) o los bienes y servicios relativos a los vehículos (-3%), entre otros.