Unicaja Banco gana más del doble sin consolidar Ceiss
Unicaja Banco está digiriendo de forma favorable la absorción de Banco Ceiss (derivado de la antigua Caja España Duero), operación que se cerró en marzo pasado, según las cuentas del tercer trimestre comunicadas ayer por la entidad malagueña a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, entre enero y septiembre el resultado consolidado del grupo se elevó a 580,4 millones de euros, y sin incluir la «diferencia negativa de consolidación o badwill» debida a la integración de Ceiss, el beneficio después de impuestos habría sido de 173,6 millones, frente a los 76,4 del mismo periodo de 2013 (un 127% más).
El crecimiento de los beneficios se ha sustentado en un incremento del margen de intereses de un 14% hasta los 530,6 millones; así como de las comisiones, que aumentan un 57,4%, hasta alcanzar los 192,2 millones. Ambos conceptos aportan unos ingresos de 687,3 millones, 119,6 millones más que en el mismo período de 2013, según precisa el comunicado de la entidad andaluza presidida por Braulio Medel. Las ganancias también se han basado en la obtención de 284,5 millones por resultados de operaciones financieras (un 238% más), producto de las plusvalías generadas en la cartera de renta fija de la entidad.
Las cifras de ingresos, junto con los resultados procedentes de inversiones en acciones y participaciones (38,2 millones) y el resultado de la venta de una cartera de créditos fallidos de Ceiss (16,7 millones) arrojan un margen bruto de 1.007,3 millones, un 50% más que el obtenido por el grupo al cierre del tercer trimestre de 2013.
La entidad destacada que la «fortaleza del negocio bancario» se refleja en la consolidación del crecimiento de los recursos de clientes y en el incremento del las operaciones de crédito. Así, a 30 de septiembre, el volumen de recursos administrados gestionado por el grupo se eleva a 63.832 millones de euros. El grueso se materializa en depósitos de la clientela (49.772 millones). En los últimos doce meses, los recursos de clientes han registrado un incremento neto de 1.905 millones, lo que se traduce en una variación interanual del 8,5%.
Por su parte, el crédito a la clientela asciende a 37.989 millones de euros y, dentro de esta cartera, el mayor peso (61%) corresponde al sector privado con garantía real.
Según el comunicado remitido a la CNMV, la incorporación de Banco Ceiss ha supuesto un incremento de la morosidad, hasta el 11,5%. Aún así, la tasa de mora se sitúa un poco por debajo de la media (12,1%).