La Audiencia Nacional le obliga a readmitir a los afectados por el ERE

Declarado nulo el despido de 672 trabajadores de Atento

LUIS P. ARECHEDERRA MADRID

La Audiencia Nacional ha declarado nulo el expediente de regulación de empleo (ERE) puesto en marcha por la empresa de atención al cliente y teleservicios Atento, antigua filial de «call center» de Telefónica, y ha ordenado la readmisión de los 672 trabajadores afectados, así como el pago de los salarios de tramitación desde la baja hasta que tenga lugar la reincorporación a sus puestos de trabajo.

La sentencia de la Sala de lo Social, de la que es ponente el magistrado Ricardo Bodas, argumenta que el proceso de despido colectivo supuso «una vulneración frontal del derecho a la libertad sindical, en su vertiente funcional a la negociación colectiva», ya que se impidió que algunos sindicatos pudieran influir en una decisión que afectaba a sus afiliados y al resto de trabajadores. Una vulneración de los derechos que se produjo en el proceso de consultas del despido colectivo.

La razón está en que la empresa y los sindicatos UGT, CC.OO. y Fasga firmaron un «acuerdo vinculante» el 31 de julio con las condiciones del ERE, pero supeditaron su aprobación a la ratificación mayoritaria de los trabajadores afectados. Estos sindicatos, sin embargo, no informaron de esta votación a la plantilla que no formaban parte del acuerdo con la empresa: los sindicatos STC, USO, CGT y CIG. Según la sentencia, no se les entregó el censo de votantes, no se les explicó la composición de las mesas electorales ni el sistema de votación y no les permitió participar ni el proceso mismo de votación ni en el recuento de los votos.

Los sindicatos que habían firmado el acuerdo con la empresa –que fue vendida a finales de 2012 al fondo de capital riesgo Bain Capital– podrían haber cerrado el proceso de despido colectivo al contar con las mayorías necesarias. Sin embargo, al trasladar la decisión a todos los trabajadores afectados, abrieron una nueva «controversia sindical», en la que estaban implicados los representantes de los demás trabajadores, los que no firmaron el acuerdo.

La sentencia afirma que en el proceso de votación participaron 672 trabajadores (445 a favor, 96 en contra), con una «sorprendente» abstención de 131 empleados. Lo «insólito» está en que solo se dejó votar a los 672 trabajadores que se verían afectados si salía adelante la propuesta, mientras que si no tenía luz verde el acuerdo, serían despedidos unos 826 trabajadores.

Este despido colectivo de Atento fue comunicado por la compañía a la plantilla a principios de julio, fundamentado en causas económicas y productivas. En un principio, afectaba al 9% de la plantilla, esos 823 trabajadores. Después llegó el acuerdo con algunos sindicatos y el proceso «irregular» que ha llevado a la nulidad del ERE. Esta decisión de la Audiencia Nacional se puede recurrir ante el Tribunal Supremo.

Declarado nulo el despido de 672 trabajadores de Atento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación