Patrimonio

La Junta cataloga el Pósito mientras el Ayuntamiento diseña su reforma

Cultura tendrá, por ley, la última palabra del proyectado mercado «gourmet»

La Junta cataloga el Pósito mientras el Ayuntamiento diseña su reforma Valerio Merino

Rafael Ruiz

La Consejería de Cultura ha inscrito como edificio protegido dentro del Catálogo de Patrimonio Histórico de Andalucía el Pósito de la plaza de la Corredera justo cuando el Ayuntamiento se había embarcado en una profunda obra de reforma con el objetivo de crear un espacio «gourmet».

El asunto, que en condiciones normales sería una gran noticia para el patrimonio, convierte el gran proyecto anunciado por el Ayuntamiento en un asunto a negociar con el Gobierno andaluz, que entra de lleno en las competencias legales de la Consejería de Cultura.

La Junta hizo público ayer un comunicado en el que asegura que ha inscrito por la vía directa de la disposición adicional sexta de la ley de patrimonio una serie de bienes de la comunidad autónoma.

Tercias y pósitos inscritos

En la provincia de Córdoba se han inscrito todas las tercias y pósitos de propiedad municipal que han sobrevivido a la época de los diezños y el acopio de grano. Son los pósitos de Aguilar, Añora, Belalcázar, Bélmez, Bujalance, Córdoba, Dos Torres, Espiel, Iznájar, Pozoblanco, La Rambla, San Sebastián de los Ballesteros y el de Villanueva de Córdoba. Asimismo, las tercias inscritas son la de Morente (Bujalance) y Palma del Río.

Teóricamente, este tipo de bienes tendrían que haber sido integrados en el catálogo por ministerio de ley cuando la ley entró en vigor. El Gobierno andaluz ha tardado siete años en dar ese paso. El comunicado de Cultura asegura que se trata de un paso «instantáneo».

La Junta ha tardado siete años en catalogarlo

El Pósito de la Corredera será, a todos los efectos, un edificio protegido por la Junta de Andalucía con la máxima catalogación. Y ello implica que todos los proyectos que se desarrollen en el edificio tendrán que pasar por el filtro y las condiciones de trabajo que se le aplican a los monumentos andaluces. Y con la legislación del año 2007 en la mano los poderes autonómicos serán muy relevantes en este caso, donde lo que se plantea es una actuación de cerca de cuatro millones de euros para convertir el espacio de la Corredera en un llamativo equipamiento dedicado a la hostelería de calidad.

La Junta cataloga el Pósito mientras el Ayuntamiento diseña su reforma

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación