WEST-EASTERN DIVAN
La orquesta de Barenboim vendrá al Gran Teatro en enero
La formación, integrada por árabes, israelíes y españoles, realizará ensayos en el Góngora
La Orquesta West-Eastern Divan, dirigida por el maestro argentino-israelí Daniel Barenboim y formada por músicos árabes, israelíes y españoles, realizará los ensayos preparatorios de su próxima gira de conciertos en el Teatro Góngora de Córdoba a partir del 13 de enero de 2015. Estos ensayos intensivos culminarán con un concierto en el Gran Teatro el viernes 16 de enero a las 20.30, que dará inicio a la gira de invierno. El concierto en el Gran Teatro se enmarca en el 700 aniversario de la Sinagoga. La delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, ha agradecido la disponibilidad y el compromiso con Córdoba que demuestra la Orquesta West-Eastern Divan , acu-diendo a una cita con motivo de esta celebración, así como la colaboración prestada por el Ayuntamiento de Córdoba.
Isabel Ambrosio señaló el papel de la Orquesta, no solo como una formación musical de «altísimo nivel», sino como un foro de reflexión acerca del conflicto árabe israelí y sus implicaciones en la región de Oriente Próximo, una de las iniciativas donde personas de uno y otro lado trabajan en pie de igualdad, respeto y cooperación. Córdoba ha contado con la Orquesta West-Eastern Divan en dos ocasiones: en 2007 actuó en el Gran Teatro y en 2010 ofreció un concierto en la Mezquita-Catedral. Lo mismo ha hecho el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, que ha ensalzado la iniciativa, en la que colabora el Ayuntamiento, y la voluntad de esta orquesta de buscar la convivencia en Oriente Próximo.
La directora gerente de la Fundación Barenboim Said, Muriel Páez, ha informado de que el concierto contará con un repertorio de compositores franceses: el «Preludio a la siesta de un fauno», de Claude Debussy, el «Dérive 2» de Pierre Boulez, obra contemporánea de música de cámara a cargo de solistas de la Orquesta West-Eastern Divan. Habrá además piezas de Maurice Ravel: «Rapsodia española», «Alborada del gracioso», «Pavana para una infanta difunta» y «Bolero». Precisamente estas cuatro obras han sido interpretadas por la orquesta el verano pasado en algunos de los principales escenarios internacionales: Buenos Aires, Lucerna, Londres, Salzburgo y Berlín.