Lágrimas en el adiós de Oña a Fuengirola

P. D. A.

La parlamentaria del PP entregó en el día de ayer su renuncia tras casi 24 años como alcaldesa del municipio

Después de una sentida despedida, en la que pidió a «su» gente que «no me olvidéis», Esperanza Oña «quemó» la penúltima etapa para desligarse del proyecto que los últimos 24 años ha marcado su día a día. La dirigente del PP, abocada por la «injusta» Ley Electoral de Andalucía a elegir entre seguir siendo alcaldesa de Fuengirola o parlamentaria regional de su partido, presentó ayer en el Registro del Ayuntamiento su renuncia a la Alcaldía. Un paso al que seguirán un pleno en el que Ana Mula, mano derecha de Oña, será investida nueva regidora del municipio.

«Tengo que renunciar a la Alcaldía porque la Junta me sanciona, me obliga a elegir entre una responsabilidad u otra y es algo que no me agrada», declaró Esperanza Oña ante una norma que la ha empujado a la decisión «más difícil de mi vida política». «¿Por qué una alcaldesa no puede ser al mismo tiempo parlamentaria andaluza, y por el contrario, los regidores andaluces pueden ser también senadores o europarlamentarios?», se preguntó.

«No deseo esta renuncia, no la tenía en mi agenda», añadió, para después destacar que los propios ciudadanos «han refrendado siempre mi trabajo».

Ciertamente, no le falta razón en esta aseveración. En las pasadas elecciones municipales fue el segundo regidor con más votos de España y desde 1991 ha encadenado una victoria electoral tras otra. A partir de 1995, todas mayoría absoluta.

Durante este tiempo, Fuengirola ha asistido a un proceso de modernización en el que se han acometido algunos de sus principales proyectos o se han iniciado otros que concluirán en el futuro. Uno de ellos es la remodelación del paseo marítimo, cuya cuarta fase —tras diez años de bloqueo durante los Gobiernos socialistas de José Luis Rodríguez Zapatero— se afrontará en breve después de que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente haya licitado las obras.

La puesta en valor del Castillo Sohail y su entorno, el Plan de Homogeneización de Playas o el cerca de medio millón de metros cuadrados de zonas verdes, se unen al Parque Fluvial. Esta infraestructura que se ha «tejido» a ambos márgenes del río Fuengirola se encuentra en su segunda fase y aúna jardines y equipamientos deportivos náuticos a los largo de medio kilómetro de cauce. Cuenta con cuatro miradores, senderos peatonales y un carril-bici, a las que se suman las zonas infantiles.

La remodelación en la Plaza de los Reyes Católicos ha sido una de las actuaciones recientes que más ha satisfecho a Esperanza Oña, que en el plano más lúdico impulsó la Feria Internacional de los Pueblos, que en las últimas ediciones ha llegado a congregar a un millón de visitantes.

Aseguró que se marcha dejando un Consistorio «tremendamente equilibrado económicamente, sano; que paga en tiempo y forma a los proveedores».

La regidora, que fue acompañada por Ana Mula durante la entrega de la renuncia, se emocionó y llegó a soltar alguna lágrima: «Cada instante para mí es triste y cargado de emociones; ya que, el verme obligada, de alguna manera, a hacer esto, es algo que no tenía previsto ni que estaba dentro de mi ruta de trabajo inmediata».

Oña se despidió dando «las gracias eternas a todos los fuengiroleños» y aseguró que, «esta etapa para mí, tanto en lo personal como en lo político, ha sido muy satisfactoria», para finalmente agradecer su trabajo «a todo el mundo que ha colaborado con este proyecto, el cual va a continuar».

Lágrimas en el adiós de Oña a Fuengirola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación