La justicia por fin reacciona
![La justicia por fin reacciona](https://sevilla.abc.es/abc2010/sevilla/prensa/noticias/201411/12/andalucia/cordoba/media/75810455.bmp)
El juicio por maltrato psicológico a Dolores del Pino se celebró ayer tras 26 años de tortura por su marido
Las tornas pueden estar a punto de girar en favor de la víctima, cuando hasta hace unos meses parecía tenerlo todo en su contra. Tal y como avanzó este periódico en julio de 2013, María Dolores del Pino, una mujer de Santaella de 47 años, que en los últimos 26 años había sufrido episodios continuos de violencia de género por maltrato psicológico y también físico por parte de su exmarido, S.A.V., decidió denunciar su situación en septiembre de 2012.
Pero estuvo a punto de no salir adelante ni en el primer juicio rápido celebrado en Montilla —cuando se le denegó por vez primera la orden de protección—, ni en la segunda ocasión, también en el Juzgado montillano, cuando su abogada, Elisa Angulo, solicitó a la magistrada la apertura de un juicio oral, que fue rechazado en primera instancia, así como una segunda petición de protección y alejamiento. No obstante, tres días más tarde de aquello se decidió continuar con las diligencias previas, hasta ayer cuando se celebró la v ista en el Juzgado de lo Penal número 2 de Córdoba.
Allí declararon tanto la propia víctima, como su hija, Noelia Álvarez, así como la hermana de María Dolores, su cuñada y el acusado, al que el fiscal solicita 2 años y 6 meses de prisión, mientras que la acusación particular quiere elevar esa pena a tres años.
«Lo importante no es que vaya a la cárcel, porque no es eso lo que me resolvería la vida, sino que me concedan la orden de protección y de alejamiento», apuntó ayer a este periódico la propia María Dolores del Pino. De hecho, el Ministerio Fiscal también pidió tres años de orden de alejamiento —a no menos de 150 metros, mientras que la abogada considera que deberían ser 300— y cinco más de privación del derecho a la tenencia y porte de armas.
Los psicólogos, claves
Lo más determinante del juicio no han sido ninguna de las declaraciones directas de una y otra parte (ella recordando las amenazas de muerte, la violencia física, y el uso intimidatorio de armas de fuego y blancas y él negando las acusaciones y asegurando que todo es fruto de la depresión de su mujer), sino la declaración de los dos psicólogos de la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género (Uvivg) que en su día elaboraron un informe demostrativo de que durante todo ese tiempo hubo un episodio «continuo y demoledor» de maltrato.
«Es imposible que se lo haya inventado, por la ingente cantidad de datos e indicativos de realidad que aporta la mujer en sus relatos; eso lo ha vivido», sentenciaron en el jucio.
De hecho, Elisa Angulo sopesó la importancia de la decisión del juez —quedó el juicio visto para sentencia— al señalar que una condena de S.A.V. supondría crear jurisprudencia de cara a próximos casos de maltrato psicológico. Y en este sentido, el informe forense, de 18 folios de largo, es vital.