SORTEO EXTRA
El hombre de los 11,8 millones de euros
El vendedor de la ONCE celebra el premio con clientes en el centro de salud «Carlos Castilla del Pino»
![El hombre de los 11,8 millones de euros](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/12/cordoba-vendedor-once--644x362.jpg)
Apenas habían pasado 12 horas del sorteo del Extra de la ONCE, que dejó algo más de 11,8 millones de euros en Córdoba gracias al número 3.940 de la serie 106, y ya había un hombre que, sin saber su nombre, estaba en boca de todos. Rafael Garrido es el vendedor de la «suerte». Así ha calificado el subdirector provincial de esta organización, Alberto Bargiela, en un brindis con vino espumoso desarrollado en el exterior del centro de salud Carlos Castilla del Pino (Noreña), el lugar elegido para celebrar la «gran noticia». Junto a Garrido y Bargiela estuvieron otros responsables de la ONCE, clientes y algún que otro curioso que se acercó a este lugar para compartir el «golpe de suerte».
Garrido, pese a no haberse quedado con un solo cupón de los premiados, se presentó en la celebración con una alegría desbordante, tanta que parecía incluso que era uno de los agraciados. De hecho, brindó como si tal. Afirmó sentirse así por el mero hecho de ser el responsable de que un grupo de cordobeses vayan a ver cómo engorda su cuenta corriente en estos días, uno con 11 millones de euros, ocho con 100.000 y uno con 40.000. Repartir tanto dinero es «lo mejor» que le puede pasar a un vendedor de la ONCE, detalló Garrido, natural de Castro del Río y trabajador de la organización desde hace tres años.
El premio de mayor cuantía
El dato de los algo más de 11,8 millones de euros lo refuerza el hecho de que este premio es el de mayor cuantía que la ONCE ha repartido en Córdoba en un único sorteo. Esto hará que cambie la suerte de Garrido, que seguro que venderá muchos más cupones a partir de ahora, y de la propia organización, que prevé un repunte de ingresos como consecuencia de la euforia causada por el premio, según expresó el subdirector en Córdoba.
El vendedor desveló curiosidades que rodean a esta lluvia de millones. Por ejemplo, concretó que estos cupones los vendió en el Hospital Provincial de Córdoba, los mercadillos de la Setas y El Arenal y también en el centro comercial Leroy Merlín, en la carretera de Palma del Río. No pudo recordar, como es lógico, a quién le vendió las papeletas. Tan sólo se refirió al ganador de los 11 millones de euros, que no pasó ayer por el Castilla del Pino: «Lo compró ayer (martes) poco antes de las 21.00 horas y estuvo a punto de quedarme con esos cupones, pero al final los vendí». Del mayor agraciado manifestó que «no es un trabajador del hospital, sino un señor que fue a visitar a unos familiares a este centro sanitario».
La ONCE espera que con este premio se incrementen las ventas
El 11 de noviembre de 2014 (tres años después de que la ONCE instaurara este Extra) pasará, por tanto a la historia de los sorteos en Córdoba. ¿Y cómo puede beneficiar este dato a la organización? Bargiela aludió a dos conceptos. En primer lugar, anticipó que «seguro» que se incrementarán las ventas y que el primer ejemplo de ello será el sorteo Extra del 1 de enero. «Es una época en la que la gente suele gastar y si a eso le añadimos que Córdoba tiene cerca la suerte pues mucho mejor», manifestó el subdirector provincial. También se refirió a la consecuencia laboral que puede acarrear la lluvia de millones: «Qué duda cabe de que si hay más ventas habrá que contratar a más gente», añadió a este respecto que esta organización «crea empleo» y con golpes de suerte como el del pasado martes «mucho más».
Habrá que esperar, en cualquier caso, a ver qué pasa en los próximos sorteos. El deseo de la ONCE es que «se juegue» y que la organización «reparta muchos millones más en Córdoba, porque así contribuiremos a que las personas afronten la crisis que padecemos desde hace algunos años». Prosperidad «para todos» es, en definitiva, el horizonte que pretende la organización.