PRESENTACIÓN

El rabo de toro también tiene cofradía

La nueva institución buscará difundir este plato y toda la gastronomía cordobesa

El rabo de toro también tiene cofradía BELÉN DÍAZ

l. m.

Primero fue el salmorejo y el segundo plato cordobés con una cofradía propia para protegerlo no podía ser otro: el rabo de toro. La Cofradía Gastronómica del Rabo de Toro Cordobés se presenta este jueves. Nace con la idea de promocionar el que definen como «plato más emblemático», pero también para divulgar toda la gastronomía cordobesa.

La cofradía del rabo de toro también buscará dar a conocer los productos de la provincia de Córdoba. La presentación será el jueves 13 en el restaurante El Burlaero (Calleja de La Hoguera, 5). Además de dar a conocer a los cofrades fundadores, se firmará un convenio con la empresa municipal Mercacórdoba. José Luis Blesa es el presidente de esta entidad, que busca difundir un plato que en las últimas décadas ha gozado de gran renombre en toda España y que tiene una raíz sobre todo popular.

A partir de ahí, la cofradía del rabo de toro nombrarán copresidentes de honor y socios honoríficos a seis empresarios de restaurantes que desde la década de 1970 han liderado la promoción de este plato y le han dado «una importante difusión nacional». Se trata de la tercera cofradía gastronómica después de las que tienen como fin difundir el salmorejo y el flamenquín . La cofradía tiene una página web ya operativa donde, entre otros contenidos ofrece la receta.

El rabo de toro también tiene cofradía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación