La licitación de obra pública crece un 25% hasta septiembre

El Gobierno central ejerce de locomotora mientras la Junta baja su inversión un 15%

La licitación de obra pública crece un 25% hasta septiembre ARCHIVO

B. L.

La construcción cordobesa empieza a ver alguna pequeña luz que le da esperanza de que el eterno túnel negro que atraviesa tenga un final cercano. La evolución de la licitación pública tiene pilares firmes, según Seopan (la patronal de las grandes constructoras). Así, hasta septiembre, las administraciones en la provincia activaron obras por valor de 102,5 millones. Son 20,7 más que en el mismo periodo de 2013. Y esa cifra implica un crecimiento interanual del 25,3%.

Quien más cemento está echando para edificar este buen dato es el Gobierno central. En lo que va de ejercicio, licitó obras por un importe de 47,5 millones. Esa cifra supera en casi un 59% a la que registró en el mismo periodo de 2013. El Ejecutivo estatal ha engordado sus cifras y lo ha hecho con un concurso estrella: el de la Biblioteca de los Jardines de Agricultura —el presupuesto de licitación fue de 10,6 millones aunque finalmente la adjudicación se hizo por 8,7, para unas obras que están a punto de comenzar—. Además, seguirá aumentando sus cifras. El concurso para reformar tres futuras estaciones del Metrotrén, red de cercanías que el Ayuntamiento de Córdoba quiere impulsar, por valor de unos tres millones aún no se refleja en este análisis de Seopan ya que la licitación arrancó en octubre.

Administración local, al alza

La Administración local (ayuntamientos y Diputación) también puso más de un ladrillo para que la obra pública se vaya reactivando. En los nueve primeros meses, licitó obra pública por valor de 38,1 millones. Son 6,2 más que en 2013, con lo que el crecimiento fue de algo más del 19%. La institución provincial juega un papel importante. Baste como ejemplo su plan de inversiones extraordinario que anunció en junio para destinar 7,4 millones del superávit a arreglo de carreteras y obras en los municipios. En cuanto a los consistorios, con sus cuentas algo más encauzadas, empiezan a poder destinar fondos a inversiones, que igualmente se ven animadas por la cercanía de las municipales de 2015.

Por su parte, la Junta no sólo no sumó a la subida, sino que restó en una tendencia que viene siendo recurrente. Hasta septiembre, dio luz verde a concursos de obra pública por un importe de 16,9 millones. Esa cifra supone un descenso interanual del 15,3%.

La licitación pública se dirige a su segundo año consecutivo de subida tras el hundimiento absoluto que sufrió en el periodo 2010/2012. Eso sí, las cifras en que se moverá el sector siguen siendo enormemente modestas si se las compara con las alcanzadas en 2009, cuando empezó el declive: 445 millones de euros.

La licitación de obra pública crece un 25% hasta septiembre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación