URBANISMO

Manual de buenas prácticas para los veladores de Córdoba

El Ayuntamiento trabaja con las patronales hosteleras para ordenar las terrazas

Manual de buenas prácticas para los veladores de Córdoba Archivo

P. C.

El Ayuntamiento ha renunciado a que hosteleros y vecinos puedan alcanzar un acuerdo sobre los veladores que se traduzca en una nueva ordenanza o en una modificación de la actual que regula este aspecto que despierta tanta controversia entre la ciudadanía. En su lugar, la Gerencia de Urbanismo está trabajando en unas directrices, de cumplimiento voluntario, por parte de los empresarios de bares y restaurantes.

Así lo anunció ayer el presidente del citado organismo autónomo, Luis Martín, quien indicó que los técnicos municipales llevan algunas semanas en conversaciones con las dos patronales del sector hostelero (Hostecor y Córdoba APTC) para consensuar una especie de manual de buenas prácticas sobre todo lo relacionado con la colocación de mesas y sillas en las terrazas de estos establecimientos. El objetivo, según explicó el edil, es «conciliar los derechos de los vecinos» con la actividad que desarrollan los negocios que sirven comidas y bebidas en la calle.

Se acabó la negociación

Con este manual se pone punto y final a las negociaciones que desde hace varios meses protagonizaban a tres bandas los vecinos, los empresarios y la propia GMU para intentar llegar a puntos de acuerdo sobre el polémico asunto de los veladores.

El acuerdo entre residentes y hosteleros ha sido imposible. Hay que recordar que los bares y restaurantes ya obtienen hasta el 50% de sus beneficios a través de las terrazas. El concejal descartó cualquier cambio de la actual ordenanza, ya que «responde a todas las necesidades».

Los hosteleros hacen el 50% de sus cajas en las terrazas

Martín no quiso ayer aportar nuevas cifras sobre la labor de inspección a lo largo de los últimos días. Lo que sí quiso dejar claro el responsable municipal de Urbanismo es que «esta campaña no es contra los establecimientos hosteleros». Además, recordó que la mayoría de los incumplimientos detectados son realizados por empresarios «reincidentes» y aquellos que cometen infracciones graves, como son las relacionadas con la accesibilidad.

Manual de buenas prácticas para los veladores de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación