Economía municipal

Segundo año consecutivo con ahorro en el Ayuntamiento de Córdoba

La magnitud será del 3,2% e indica que, una vez realizados los gastos, sobra dinero

Segundo año consecutivo con ahorro en el Ayuntamiento de Córdoba Archivo

B. L.

La complejísima situación económica que tenían las arcas municipales al arranque del mandato (mediados de 2011) dan cada vez más síntomas de mejora. El Ayuntamiento prevé cerrar 2014 por segundo ejercicio consecutivo con ahorro neto positivo, como refleja en un reciente documento oficial. El edil de Hacienda, José María Bellido, explicó ayer que la institución municipal (su matriz, sin tener en cuenta organismos autónomos o empresas) volverá a arrojar en 2014 ahorro neto positivo, como sucediera en 2013 cuando se «rompió una racha de muchísimos años con este indicador en negativo».

Según recordó este concejal, este parámetro es el «indicador financiero más relevante» de un Ayuntamiento. Para obtenerlo, se calcula en un ejercicio el dinero que le queda o le falta al Ayuntamiento tras afrontar sus gastos corrientes -el pago del personal o el abono de facturas- y la anualidad a pagar por la deuda con la banca. Luego, se calcula qué porcentaje supone la cifra resultante sobre el total de los ingresos del Consistorio. En 2014, dicho porcentaje será del 3,2%.

Lo que sobra: 9,7 millones

Es decir, los ingresos superan los citados gastos corrientes y los pagos a afrontar con la banca y, aún hay una cantidad sobrante: 9,7 millones.

Bellido resaltó que en un Ayuntamiento es «fundamental para todo» contar con ahorro neto positivo; entre otras cuestiones, para «poder hacer inversiones». «Demuestra que un Ayuntamiento está en una situación clara de equilibrio», añadió. No en vano, hay que recordar que a lo largo de 2014 el Consistorio (sólo su matriz) prevé destinar 9,8 millones a inversiones, ocho más que en 2013, y que, para 2015, esa cifra ascenderá a 13.

Es un escenario muy distinto al de 2010, último ejercicio completo en el que el cogobierno de IU y PSOE dirigió el Ayuntamiento. Entonces el ahorro neto fue negativo: -10,8%. En 2011, este indicador fue aún peor (-16,1%), mientras que en 2012 mejoró pero todavía fue negativo (-7,6%). En 2013, ya se situó en positivo: 6,7%.

Y no es la única pista de mejoría que dan las arcas municipales. Bellido indicó que «tenemos esperanzas de que el remanente de tesorería pueda salir positivo» al cierre de 2014. Es un indicador clave de la liquidez -arroja déficit o superávit-, que surge de cruzar lo que hay en caja en Capitulares a 31 de diciembre con los ingresos y gastos a acometer a corto plazo.

Segundo año consecutivo con ahorro en el Ayuntamiento de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación