Ganemos da calabazas a IU y rechaza una gran coalición para las municipales
Dos tercios de la asamblea aprueban participar como agrupación de electores
![Ganemos da calabazas a IU y rechaza una gran coalición para las municipales](https://s2.abcstatics.com/Media/cordoba/75707861--644x371.jpg)
No habrá una gran coalición de izquierdas bajo el liderazgo de Izquierda Unida para recuperar la Alcaldía de Córdoba. La asamblea de Ganemos Córdoba decidió en la mañana crear una agrupación de electores para participar en las elecciones municipales. Se desechó, por lo tanto la coalición junto con IU para concurrir a estos comicios, que es lo que buscaban los dirigentes de esta formación y lo que defendieron ante más de medio millar de personas.
Triunfaron así las tesis de las distintas corrientes integradas en Ganemos, que pretendían conservar la independencia y estar en las elecciones sin el paraguas de un gran partido, sino de forma independiente. En su estrategia de absorber a los movimientos de izquierda para sumar los votos y acercarse al poder, IU se ha llevado las primeras calabazas y se enfrentan a un escenario en el que tendrían que pelear con la formación emergente por un granero de votos muy parecido. Es el que forma en Ganemos, un movimiento con significativa presencia de Podemos, Equo y la plataforma Stop Desahucios, entre otros.
Un total de 532 personas participaron en la asamblea que se celebró en el instituto Gran Capitán, en el barrio de Fátima. De ellas, 352 votaron a favor de crear una agrupación de electores, es decir, una entidad que sólo existe hasta el momento de la votación, y nunca como un partido político. Algo menos de la mitad, 175, estuvieron a favor de una coalición, en la que estaría IU. Se contaron tres votos en blanco. En la sala había destacados dirigentes, actuales y pasados (hasta ocho exconcejales), de la formación, entre ellos el candidato a la Alcaldía, Pedro García, que declinó hacer declaraciones al conocer el resultado, y la parlamentaria autonómica Alba Doblas, que llamado a los participantes a «no ser ingenuos, porque de eso se aprovecha la derecha y el poder». Su llamada no tuvo eco en la urna.
IU tuvo una amplia representación, ya que acudieron los ex concejales Francisco Cobos, Marcelino Ferrero, Ana Morales, Inés Fontiveros, María José Moruno, Juan Pérez y José Larios, los ex parlamentarios andaluces Ernesto Caballero y Manuel López Calvo y Ángel Gómez Puerto, que disputó a Pedro García la candidatura a las próximas municipales. Ni esta nutrida presencia consiguió arrastrar a un mayor número de votantes hacia la opción con la integración. También estaba Rafael Obrero, ex gerente de Vimcorsa en la etapa del PSOE.
Un minuto de discurso
La asamblea registró decenas de intervenciones, todas ellas con un tope máximo de un minuto para dar pie a que todos los que quisieran pudiesen hablar y exponer sus argumentos por una opción u otra. Los partidarios de la coalición electoral defendían que si Ganemos Córdoba se integraba en Izquierda Unida estaría al alcance una notable representación en la Diputación Provincial, ya que esta formación no se presenta en las demás localidades que forman el partido judicial donde está Córdoba capital.
Algunos de los intervinientes, de hecho, aseguraron ser de pueblos como Espejo, y se pronunciaron a favor de la coalición, pese a que Ganemos sólo decidía por Córdoba capital. También insistieron en la fuerza que hubiera tomado esta formación y en la posibilidad de hacer frente al PP en la lucha por la Alcaldía. Los participantes entraban identificándose y allí se les entregaba una papeleta con las dos opciones, sellada por detrás, y sólo una por persona, para evitar la duplicidad.
Los partidarios de la agrupación de electores, sin embargo, insistieron en la necesidad de constituir un movimiento «nuevo» según parámetros distintos a los de los partidos que han formado la escena política en los últimos años. Los vencedores se mostraron convencidos de que la agrupación puede plantar cara al PP en las próximas elecciones municipales. De hecho, las críticas al alcalde, José Antonio Nieto, fueron frecuentes, pero también, y con virulencia, a Rafael Gómez, que superó a IU en los comicios de 2011.