CARTASAL DIRECTORCon Podemos, podemos estrellarnos
Es Podemos una formación política que está acaparando un espacio y un terreno sorprendente en esta sociedad. El poder político o más bien la clase política está rompiendo toda estructura vigente y creíble y es la sociedad la que está elevando a este grupo político a altares, rozando la sacralización de esta agrupación.
Las personas que se van uniendo a esta formación, o por lo menos las que contestan positivamente en la encuesta de intención de voto en las próximas elecciones, están en su mayoría desencantadas con las fuerzas políticas actuales. Estas personas deberían leerse en profundidad, con los nervios calmados y frescos y no en caliente, el programa de esta formación y hacer un análisis serio, calmado y comparativo con países en los que este tipo de ideologías llevan tiempo gobernando.
Desde que esta fuerza política está aumentando y adquiriendo músculo la visión que de España se tiene en el exterior ha girado de una manera alarmante. En uno de los diarios económicos de referencia, que marcan estrategias y consejos con una visión internacional, anunciaba en primera página: «JP Morgan desaconseja el bono español por Podemos y Cataluña», añade también: «Los inversores tienen cada vez más miedo ante el nuevo escenario político que se está dibujando en España y que podría desestabilizar el país, algo especialmente preocupante en un momento en el que sigue existiendo una tasa de paro del 23,6%». Este tipo de advertencias se deben de tener muy en cuenta por las repercusiones que pudieran derivar.
El derecho y la obligación al voto le confiere al ciudadano una posibilidad de manifestarse pero un inadecuado ejercicio de esta libertad, ya sea por cabreo o por castigo, puede acarrear y llevarnos a una situación desastrosa.
Valoremos y sopesemos esta libertad pues podríamos contraer una hipoteca que nos costaría sangre, sudor y lágrimas su levantamiento.