EN FORMACIÓN

¿Quién es quién en Podemos Córdoba?

La organización se nutre en Córdoba de sectores diversos en los que destacan exdirigentes vecinales vinculados a la izquierda

¿Quién es quién en Podemos Córdoba? ARCHIVO

R. AGUILAR

¿Quién es quién en Podemos Córdoba? Es la respuesta del millón. Por varios motivos. El primero, porque es una cuestión prematura. La organización que lidera a nivel nacional Pablo Iglesias comenzó su implantación en la provincia esta primavera y hasta el momento no ha designado secretario general. Tardará en hacerlo además, porque hasta enero no empieza el proceso para elegirlo. La segunda razón se resume en que la organización, que cuenta en la actualidad con 1.800 socios o afiliados en la provincia, tiene por seña de identidad una clara vocación por el anonimato de sus líderes locales.

Dicho de otra manera y en boca de uno de sus responsables de comunicación consultados esta semana por este periódico: «En Podemos lo importante no son los nombres de las personas que desempeñan una responsabilidad, sino la función que cubren. Además, cambian de puesto con frecuencia», declara a ABC uno de sus portavoces.

Hay que tener en cuenta, por añadidura, que la formación política se encuentra en una fase muy incipiente en la provincia, de tal manera que por el momento el núcleo pensante está encarnado en una coordinadora compuesta por representantes de los cinco círculos (Norte, Sur, Este, Poniente y Centro) y los portavoces de las tres comisiones existentes, que son la de Financiación, Comunicación y Organización. Además existe una serie de comisiones transversales que ejercen una función de asesoramiento en ámbitos especializados: Educación, Cultura, Igualdad, Deporte y Memoria Histórica.

¿Quiénes son los portavoces de cada círculo? «Personas elegidas por los miembros de cada uno de ellos y que no ejercen una posición de poder, sino de representación», explican las fuentes de Podemos consultadas. Se trata de líderes a pequeña escala con un perfil muy heterogéneo pero con un rasgo en común y que además está muy marcado: un pasado activo en organizaciones sociales, vecinales o sindicales y que han coqueteado con la política no a niveles orgánicos, pero sí como militantes.

Las fuentes internas consultadas apuntan a que en el germen de Podemos en Córdoba se encuentran nombres como Guillermo Contreras, vinculado a Izquierda Unida en los años 80 y 90, y Rafael Obrero, arquitecto cercano al PSOE y exgerente de la empresa municipal de vivienda (Vimcorsa) en la época en que lo presidía este partido. Entre las filas de la formación se cuentan rostros conocidos en el mundo asociativo cordobés, como es Manuel Ortega, portavoz de la Asociación Haz Tu Futuro, muy activa en barrios desfavorecidos como Las Palmeras. Hay que sumar exdirigentes vecinales se encuentran como Carmen González, de Gaela Vetus, o Carmen Muñoz, de Ciudad Jardín.

¿Quién es quién en Podemos Córdoba?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación