El macrocomplejo deportivo de Encinarejo ya es una realidad
![El macrocomplejo deportivo de Encinarejo ya es una realidad](https://s3.abcstatics.com/Media/cordoba/75668953--644x399.jpg)
La Entidad Local Autónoma (ELA) de Encinarejo está de enhorabuena. Tras año y medio de trabajo, los vecinos de esta localidad han visto cumplida una de sus reivindicaciones con la reforma integral del Campo de Fútbol 11 «Miguel Reina», que ha sido transformado en una innovadora instalación deportiva compuesta por un campo de fútbol 7 de césped artificial, una pista multideportiva y dos pistas de pádel, estas dos últimas inauguradas el año pasado. Este proyecto era una de las aspiraciones de su alcalde, Miguel Ruiz Madruga (PP), y de todo el equipo de gobierno de la ELA, que ayer estuvo acompañado de numerosas autoridades y vecinos en su estreno.
Con un ambiente totalmente festivo, la localidad de Encinarejo celebró la apertura de sus nuevas instalaciones. Música, degustación gratuita de fruta procedente de Mercacórdoba y hasta coreografías realizadas por un nutrido grupo de jóvenes «cheerleaders», amenizaron una jornada matinal en la que hubo corte de la cinta, descubrimiento de una placa conmemorativa y partido inaugural con los equipos benjamines del Encinajero y Villarrubia.
Entre los numerosos asistentes se encontraba el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, que dedicó unas palabras de reconocimiento y agradecimiento a su homólogo. El primer edil del consistorio cordobés señaló que «se va acercando la hora de hacer balance y saber si a las personas que le encargamos administrar el patrimonio público lo han hecho bien o mal». Al respecto, Nieto calificó al equipo de gobierno de Encinarejo como «responsable, comprometido, transparente y honrado», logrando «colocar a la ELA como una de las localidades con mayor número de instalaciones por habitante que hay en Córdoba».
Volviendo la vista atrás, el alcalde de la ciudad recordó el inicio de su mandato y «las primeras reuniones con los miembros del Ayuntamiento de esta población allá por junio de 2011». En relación a éstas, Nieto confesó que «en ese momento la principal idea era buscar soluciones cuando todo eran problemas tras una mala gestión anterior». Tres años y medio después, «toca agradecer a Ruiz Madruga y a su grupo la lección en la administración de los recursos públicos que nos han dado a todos».
Precisamente, el alcalde de Encirarejo afirmó que el nuevo complejo deportivo es la «instalación más importante que vamos a poder inaugurar en este mandato tras tres años de gobierno que han sido muy duros». Un proyecto que «surgió en mayo de 2013 con el habitual escepticismo por parte de los vecinos cuando presentamos la infografía, pero que un año y medio después es una realidad», expuso Ruiz Madruga.
Importante inversión
Entre los presentes, también se encontraban autoridades como el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, el vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Miguel Reina, las delegadas de Villarrubia y el Higuerón y otros miembros de la Corporación como Ricardo Rojas o José María Bellido.
El presupuesto total de las nuevas instalaciones ha ascendido a 356.546 euros. De esta cantidad, 211.653 se han destinado a la pavimentación del sistema general, mientras que unos 40.000 euros se han dedicado a las dos pistas de pádel, 34.267 a la construcción de la pista polideportiva y, finalmente, algo más de 70.000 euros se han invertido para la puesta en marcha del campo de fútbol 7, que está hecho de césped artificial.
Para su financiación, el equipo de gobierno de Encinarejo ha logrado reunir varias subvenciones procedentes de la Diputación Provincial, el Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Unión Europea y el Ayuntamiento de Córdoba, entidades que han sufragado este proyecto junto con aportaciones de la propia ELA.
Este nuevo complejo se une al resto de infraestructuras deportivas de las que ya disponía Encinarejo. Entre ellas, destaca el Pabellón Polideportivo «Rafael Lozano» (dotado con gimnasio, pista polideportiva, tres pistas de uso transversal y sala de musculación), que cumple con los requisitos técnicos necesarios para el desarrollo de la mayoría de especialidades que puedan desarrollarse en diferentes eventos deportivos en instalaciones cubiertas. Asimismo, también cuenta con la piscina municipal «Luis Uruñuela», ubicada junto al mismo, para el desarrollo de deportes acuáticos.
La remodelación del campo de fútbol forma parte, según sus rectores, de la consolidación de Encinarejo como un centro de actividades y recursos deportivos en esta zona del Distrito Periurbano Oeste, prestando servicios deportivos públicos, tanto a los vecinos de Encinarejo, como a la población cercana.