La Córdoba ausente

A medio año de las elecciones, se debate de la corrupción, de la incógnita de los nuevos partidos y de lo «maligno» que es el PP. Oiga, ¿y de esta ciudad cuándo se habla...?

La Córdoba ausente VALERIO MERINO

Amedio año de elecciones en toda España sabemos un par de cosas. Que el PP es intrínsecamente malo y corrupto. Que el PSOE es tan intrínsicamente malo y corrupto como el PP. Que IU no se presenta o sí, según el día, y que hay un montón de gente nueva —aunque esas caras suenan— que viene a renovar lo que ellos llaman casta y a dejar a los «malos malísimos» y «corruptos corruptísimos» en la cuneta de la historia. Tenemos cierta noción, también, de que el líder de la oposición municipal en Córdoba quiere crear empleo pero no paga una multa desde ni se sabe. Lo que no sabemos, porque de ello no se habla, es qué va a pasar con Córdoba en los cuatro años que median desde mayo de 2015 a 2019.

La ciudad, su futuro, parece haberse quedado oculta tras la hojarasca de las grandes palabras. En estas fechas, se utilizan conceptos grandilocuentes como dignidad, en mayúsculas, aunque no sepamos a ciencia cierta qué van a hacer con la recogida de la basura, si mantendremos un sistema de empresas públicas y a qué coste, qué tributos vamos a pagar y con qué limitaciones o hasta dónde estamos dispuestos a ser malos en lo económico para fortalecer nuestras estructuras a medio plazo.

Sabemos, a grandes rasgos, que el PP ha propuesto una serie de proyectos a corto y medio plazo que quienes están en la oposición consideran un disparate irrealizable. Pero es que los periodos preelectorales no son eso. Y aquí las municipales, lo estrictamente local, parece haberse difuminado entre la mugre que contamina al sistema político constitucional y que tiene en jaque la relación de fuerzas que han sostenido el tinglado desde finales de los 70.

Nunca, que este cronista recuerde, el debate político local había sido tan coral y nunca, tampoco, había tenido menos relevancia la ciudad, las cosas que le ocurren. El PP ha puesto en marcha proyectos más que estrategias y diríase que la mayoría absoluta que surgió de los comicios de 2011 ha anestesiado cualquier intercambio de opiniones. Los populares dicen sí y el resto no y viceversa. Sinceramente, se echan de menos otros tiempos cuando la gente veía un poco más allá de la hebilla de su cinturón.

El intercambio de goles es ahora simbólico. Interesa la Mezquita-Catedral pero no el Casco. Se pelean por un colegio, el Rey Heredia, pero no por la situación de los centros escolares de la ciudad. La Ciudad Deportiva del Córdoba puede traer cola pero se ha dado por bueno el PGOU de 2001, creado entre sueños de grandeza y que no se ha adaptado a la realidad. Los grandes asuntos siguen estando en la agenda aunque todos intuímos que se han enterrado de forma irremisible porque el que ha cambiado es el país, el contexto económico. La forma ha ganado al fondo y la gente que sabe en los grupos políticos, que los hay, están en segundo plano porque los que importan son los que parecen ser.

Entre tanta asamblea, tanta acusación tonta de regate breve y tanto niño muerto, se nos parece haber olvidado que de lo que se trata es de la gestión de la ciudad, de la calidad de vida de los que en ella viven. Que los discursos son relevantes pero que lo que importa son los actos. Que las ocurrencias salen en titulares para olvidarse mañana o pasado. Que la política nació en las ciudades para llevar el agua a las casas, cercar al ganado o poner a salvo el trigo.

Por eso me ha parecido un avance estupendo —aunque sea un brindis al sol— que se pongan de acuerdo todos para reclamar pasta para mejorar Ciudad Jardín. Porque hace falta, es justo y debe hacerse. Y me he quedado un poco estupefacto del escaso eco que ha tenido una de esas pocas veces en que la ciudad deja de estar como ausente.

La Córdoba ausente

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación