Ganemos deja votar a cualquiera

Ganemos deja votar a cualquiera ARCHIVO

POR R. RUIZ

La «protocandidatura» toma una decisión clave sin censo interno en un ensayo inédito en la actividad política

Antes de que nadie se enfade, hay que aclarar el titular de este reportaje. Literalmente, cualquiera puede votar el futuro de Ganemos, la asamblea que mañana tiene que decidir una cuestión clave sobre el futuro de las elecciones municipales. El foro decisorio no tiene militantes, ni registro de simpatizantes, ni una página web donde darse de alta de forma previa. Basta con acercarse al instituto donde se va a celebrar la reunión y querer votar. De ese escrutinio puede depender buena parte de la matemática del Pleno de la próxima corporación. Las personas de Ganemos consultadas lo reconocen. El proceso asambleario tiene ventajas e inconvenientes. La posibilidad de manipulación es uno de los problemas.

Ganemos ha decidido presentarse a las elecciones pero no cómo. Las alternativas son dos y no parece caber medias tintas. O agrupación de electores o coalición. Y si sale una, se rompe la baraja, Podemos, el partido creciente, dice que agrupación electoral o se busca otra vía, como Equo. En IU reconocen que solo pueden ir como coalición. La agrupación es una figura de ciudadanos y la coalición tiene en cuenta siglas. Y eso tiene una serie de consecuencias prácticas que van desde la posibilidad de consolidar voto en la Diputación a percibir las ayudas económicas electorales. Todo tiene una contraparte. Podemos y Equo —y gente personas no adscritas— no quieren que IU acabe siendo quien maneje los hilos en la sombra. A su vez, IU no quiere diluir sus siglas. Todo parece indicar que se va a votar. El debate previo no ha sido inclusivo. O una u otra opción. Y quien pierde no está dispuesto a quedarse. Julio Anguita ha roto con la opinión «oficial» de IU y ha dicho que apoyará la agrupación de electores, que exige de 5.000 firmas certificadas ante fedatario público.

Ganemos no es técnicamente un partido. No tiene miembros, militantes. Existe unas normas de voto muy someras. Se elegirá de forma secreta, con papeleta. Habrá que mostrar el DNI antes de entrar en la sala y se pide que voten solo los empadronados en la capital. La papeleta se entrega en el momento de dar los datos a los organizadores. ¿Puede votar entonces alguien que no ha asistido nunca a las asamblea, que ni siquiera comparta sus ideas o que quiera desestabilizar una decisión de gran relevancia? «Puede», explica un interlocutor de Ganemos. «Puedes votar si quieres, de hecho te invito a hacerlo», asegura una fuente.

«Es una cuestión de confianza en la ética de las personas y estamos apelando a eso», explican en la organización —no hay portavoces ni nombres propios—. Pero las cuatro personas consultadas por ABC dicen lo mismo. El riesgo de que la votación sea condicionada se encuentra ahí.

¿Cómo? Pues no hay que hacerse ideas raras sobre pucherazos o grupos de militantes del PP pasando la mañana en Fátima para desestabilizar Ganemos desde su alumbramiento. Basta con mandar a todos los conocidos posibles a votar. Con poner sobre la mesa la capacidad organizativa. Contra lo que pudiera parecer, IU y Podemos van a medir por primera vez su influencia en un instituto de Levante. En Izquierda Unida, aseguran que eso de movilizar militantes de otros municipios que se dice por ahí «son pegos». Podemos sí ha realizado un llamamiento público a sus simpatizantes a que vayan y voten.

Los promotores del sistema asegura que son nuevas fórmulas de participación ciudadana más allá del comportamiento clásico de la política. Pero cualquiera que haya estudiado en la Universidad sabe que las asambleas tienen puntos débiles y que se pueden condicionar desde dentro y desde fuera. Y fácilmente.

Ganemos deja votar a cualquiera

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación