Detectan un brote de chinches en el Hospital Provincial

El Hospital Reina Sofía alega que «es falso que haya falta de higiene» en el Provincial

ABC

Al SAS se le amontonan los problemas sanitarios en sus instalaciones. El Sindicato Médico denunció ayer la existencia de una plaga de chinches en las instalaciones del Hospital Provincial. El asunto se suma al cierre de una de las dos cafeterías del Hospital General del Reina Sofía por sus deficientes condiciones higiénicas.

Las dependencias afectadas por las chinches están situadas en la antigua ubicación de los dormitorios de Salud Mental. Fueron adaptadas como cuerpo de guardia hará más de cuatro años. El Sindicato Médico ha asegurado que se realizó un remozamiento de chapa y pintura.

Las ocho habitaciones con las que cuenta estas dependencias alberga el cuerpo médico de guardia del Hospital: Radiología, Psiquiatría, Anestesia, y Medicina Interna, así como a residentes de este área. Su estado ha sido motivo de quejas por parte de estos profesionales en diversas ocasiones.

Un médico de guardia, con lesiones por rascado y comprobando que en su cama, «existían algo más que sábanas», extrajo una muestra y confirmó por Microbiología la presencia de chinches. El Jefe de Sección de Medicina Interna clausuró el jueves el citado dormitorio.

Según asegura el colectivo, el dormitorio en cuestión viene padeciendo dos a tres veces al año inundaciones por agua, ya que pasan por encima tuberías del hospital. «Esta semana ha estado con un cubo para la gotera y con agua de dudosa procedencia en su interior, que ha podido llevar a contaminación, de estos u otros elementos, de dicha dependencia». El sindicato afirma que este hecho «era conocido por la gerencia y, sin embargo, se ha permitido seguir utilizándolo en estas condiciones».

El colectivo exige al Hospital Reina Sofía «un trato adecuado a sus trabajadores, unas instalaciones adecuadas para poder realizar su labor con estándares de calidad y dentro de las normas que dicta la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. La salud laboral de sus trabajadores es el primer paso para poder ofrecer salud al resto de la ciudadanía».

Esta no es la primera vez que el Hospital Provincial sufre problemas higiénicos. En el año 2007, trabajadores del complejo denunciaron la existencia de un «foco de insalubridad» en el ala izquierda del último piso del edificio. Y es que el citado enclave había sido elegido como sitio de paso y de cría de decenas de palomas, que dejaban su huella en forma de heces.

Por su parte, la Dirección del Hospital Universitario Reina Sofía aclara que es «rotundamente falso la falta de higiene» en el Hospital Provincial, y lamentó que «el sindicato se atreve a decir, sin pruebas que lo puedan constatar, que existen chinches en las camas de estos dormitorios», y advierte de que «mentiras de este tipo buscan dañar la imagen del complejo hospitalario».

Detectan un brote de chinches en el Hospital Provincial

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación