La Ciudad Deportiva tendrá residencia de talentos y alojamiento del primer equipo
El Córdoba CF anunció ayer, unas horas antes del vital partido ante el Deportivo de la Coruña, los planos y dependencias de la nueva Ciudad Deportiva, que irá ubicada en una superficie de cinco hectáreas junto al Hipercor, como avanzó hace meses este diario. Según una nota del club, la instalación estará lista «para su uso» a partir de «la próxima temporada». La SAD detalló las primeras imágenes de la instalación deportiva. La principal novedad es que la nueva «casa» cordobesista, situada en el Parque del Canal, tendrá una residencia para jóvenes talentos de la cantera y también un alojamiento para las concentraciones de la primera plantilla, aunque estas instalaciones serán parte ya de la segunda fase del proyecto.
La primera, que comenzará en unas semanas, costará 3,5 millones de euros. Llevará tres campos de fútbol 11, dos más de fútbol 7 y una pradera de entrenamiento para el primer equipo. También llevará un graderío para el estadio en el que jugará el Córdoba B, dos edificios y los estudios de la televisión oficial del club.
Además, contará con un amplio gimnasio (200 metros cuadrados), un extenso vestuario del primer equipo (100), despachos para técnicos, zona sanitaria para médicos y fisios (150) y nueve vestuarios, situados bajo el graderío del campo del filial, para el resto de equipos de las categorías inferiores y zonas de almacenaje de material deportivo. El primer equipo también tendrá una sala de vídeo, comedor y una zona de descanso.
La Fundación del Córdoba CF presentó el lunes 27 de octubre la documentación necesaria para solicitar la cesión gratuita de los más de 50.000 metros cuadrados que ocupará la nueva Ciudad Deportiva en el registro de la Gerencia de Urbanismo. El Consejo del organismo público iniciará el trámite para conceder la misma en su próxima reunión, que está prevista para este miércoles.
Esta primera fase de la obra la realizará la constructora andaluza Grucal, tal y como adelantó ABC Córdoba el pasado 29 de octubre. La «adjudicataria» es propiedad de Jesús León, empresario montoreño que intentó comprar la SAD a Carlos González y actual segundo accionista mayoritario del Sevilla FC. El plazo previsto de ejecución son «seis meses», según ha detallado Carlos González, presidente del CCF, en varias ocasiones. Además, José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba, también apuntó hace 10 días que la cesión del terreno municipal estaría hecha «en diciembre» y que las obras podrían empezar «en enero».
González, a través de la web oficial de la entidad cordobesista, señaló ayer que las obras efectivamente «comenzarán en unas semanas». De hecho, los topógrafos «ya trabajan en la zona», explicó el club en su nota. González se mostró «satisfecho y orgulloso por el avance que esta iniciativa supone para el Córdoba CF».
Por último, en la segunda fase de la nueva instalación deportiva, está prevista la construcción de una residencia para los talentos de la excelente cantera blanquiverde. La misma tendrá cabida para, al menos, 40 futbolistas de las divisiones de formación, comedor y salas de estudio. También se construiría una zona alojamiento para la primera plantilla.