pendientes de la Junta
El Consistorio trabaja en un plan para revitalizar Ciudad Jardín
Anuncia un programa estratégico para la mejora urbanística, económica y social de ese barrio y otros dos más, que no revela
El gobierno local realizó ayer un anuncio de calado al hilo de la moción que el Pleno aprobará el martes, con el respaldo de todos los partidos, para pedir a la Consejería de Fomento que proponga al Gobierno central la inclusión de Ciudad Jardín en el Plan Estatal de Vivienda 2013/2016.
En concreto, demandará que se pueda acoger a su programa de regeneración y renovación urbana, uno de sus siete ejes. Con él, se sufragan la rehabilitación de viviendas y zonas comunes de bloques u obras de mejora de espacios públicos. La Junta es la competente para elevar las propuestas de actuación al Ministerio de Fomento.
El portavoz del gobierno local, Miguel Ángel Torrico, comunicó ayer que las intenciones del Consistorio van mucho más allá de la «mera» intervención urbanística en el principal enclave de Poniente. Así desveló que la propuesta a la Junta se encuadra en «un plan estratégico» en el que trabaja Capitulares y que ya tiene bastante avanzado. Planteará «soluciones de impulso y revitalización» para tres barrios de Córdoba que «lo necesitan especialmente y que son ejes de la ciudad».
El «primero» de ellos es Ciudad Jardín, pero se negó a desvelar la identidad de los otros por ahora. «Próximamente se irán presentando», alegó. Sí dijo que la filosofía es la misma para todos: promover su mejora urbanística, económica y social.
En Ciudad Jardín, su «pilar básico» sería su incorporación al Plan Estatal de Vivienda 2013/2016. Con él, el Ayuntamiento pretende ejecutar obras e infraestructuras; actuar en edificios para equipamientos comunitarios; mejorar la accesibilidad de espacios públicos o rehabilitar edificios de viviendas. En este último apartado, incluso contempla que los inmuebles en peor estado se derriben y levantar nuevos.
En cuanto a los elementos para la dinamización económica y social del principal enclave de Poniente, el portavoz del gobierno municipal se dedicó al regate con una maestría propia de Messi. Su única concesión a la prensa fue cuando explicó que uno de los aspectos fundamentales del plan estratégico para Ciudad Jardín será la mejora de sus condiciones de accesibilidad. Eso supondrá, siguió, «una reordenación del tráfico integral y una adecuación de espacios para mejorar la calidad de vida de los vecinos».
Optimismo respecto a la Junta
El gobierno local se muestra optimista sobre la actitud de la Consejería de Fomento. Y eso que la petición que hará el Ayuntamiento no encaja para nada en el desarrollo que la Junta está haciendo del programa de renovación y regeneración urbana del Plan Estatal de Vivienda 2013/2016, pues lo está enfocando exclusivamente a su parque público de viviendas, dirigido a albergar a las personas con menos recursos. Además, ya tiene comprometido para otros proyecto el 96% de los fondos, que aportan Junta y Gobierno central, anunciados para dicho programa (40 millones).
Sin embargo, el portavoz del gobierno municipal obvió estos obstáculos. Aseguró que al ser un plan estatal la Junta es «el vehículo de transmisión de la petición del Ayuntamiento». «Esperemos que la Junta no ponga inconvenientes a nuestra solicitud para Ciudad Jardín. Ni me imagino que no vaya a elevar nuestra demanda al Ministerio de Fomento», concluyó.
Pues, por lo pronto, ayer fuentes oficiales de la Consejería de Fomento se pusieron de perfil. Señalaron que, dado que «no conocemos la moción», «no vamos a posicionarnos sobre ella».
Noticias relacionadas