Otra grave lesión de rodilla le deja fuera esta temporada
Al final, no hubo comunicado oficial del Córdoba para confirmar lo que era un secreto a voces y avanzó ABC en su web: José Carlos está lesionado de su rodilla izquierda y de gravedad. Sin embargo, durante la mañana de ayer trascendió una situación que no ha visto más luz porque el propio jugador se negó a que se dieran detalles de su dolencia amparándose en la «Ley de protección de datos».
Con todo, sí hubo reacciones con el paso de las horas. Por ejemplo, Miroslav Djukic, entrenador del Córdoba, apuntó en la sala de prensa que «es un palo gordo para él, porque acababa de integrarse al grupo» durante su comparecencia en la previa al partido. Incluso, desveló que «le he dado unos días de descanso para que esté con su familia y se recupere».
ABC, durante la jornada de ayer, trató de ponerse en contacto de manera infructuosa con José Carlos y con su representante, Eugenio Botas. El agente asturiano declinó hacer declaraciones al respecto de la lesión de José Carlos alegando estar «fuera de Europa». Concretamente, se encontraba en un país asiático «de reuniones». Mientras, el Córdoba ha optado por la vía del mutismo atendiendo a la solicitud del futbolista.
Con todo, los indicios apuntaban a una recaída en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, la misma que se lesionó el pasado curso cuando militaba en el Rayo. De hecho, según ha tenido conocimiento este periódico, el jugador ya acusó algunas molestias a la conclusión del partido ante la Real Sociedad, en el que reaparecía siete meses después de su última lesión. Una sinovitis en la misma rodilla.
Así, además, lo confirmó el doctor González, un prestigioso traumatólogo madrileño y colaborador de la Cadena Ser, que ayer fue entrevistado en Radio Córdoba. De hecho, este médico le intervino tras su primera lesión en el Rayo: «Según las noticias que yo tengo, podría ser una rotura de la plastia ligamentosa del ligamento cruzado anterior». González recalcó que «eso implica pasar por el quirófano, tener paciencia y hacer las cosas bien hechas para evitar que no tenga que abandonar la práctica del fútbol», aunque el proceso de recuperación podría prolongarse hasta ocho meses, por lo que el onubense daría por terminada su temporada. Por eso, hizo ver que «debe pensar qué ha hecho bien o no y si tiene alguna responsabilidad para que esto haya ocurrido», a ser reincidente. Además hizo ver que también tenía muchas lesiones fibrilares casos de «cuádriceps o isquiotibiales».
Como muestra, el Deportivo de la Coruña decidió este verano dar marcha atrás a su contratación tras los controles médicos, circunstancia que aceleró el proceso de contratación por parte del Córdoba, que se hizo con sus servicios por un coste reducido.
Tras este desafortunado desenlace, al Córdoba se le abre la posibilidad de sondear el mercado y buscar un sustituto que cubra su ficha antes de que se abra el mercado de fichajes en el mes de enero.
De esta forma, José Carlos, de quien se esperaba mucho, ha puesto un precipitado punto y final a su trayectoria como jugador del Córdoba.