Un foro aborda los nuevo mercados incipientes para la construcción
Empresas andaluzas del sector de la construcción participaron ayer en el Palacio de la Merced en unas jornadas sobre internacionalización y oportunidades de negocio en mercados emergentes como Iberoamérica o norte de África, organizadas por la Fundación CIAC (Centro de Innovación Tecnológico Andaluz para la Construcción Sostenible) con la colaboración de la Diputación de Córdoba.
Durante la inauguración, el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, resaltó que este encuentro «va a suponer un intercambio de impresiones para ver las posibilidades de nuestros constructores y empresas en Iberoamérica». «Se abren alternativas con países que tienen una media de crecimiento de un punto, y en el caso de Perú casi 6, y las empresas cordobesas tienen que abrir sus posibilidades», reiteró.
Por su parte, María Dolores Jiménez, presidenta de la Fundación CIAC, explicó que estas jornadas «pretenden apoyar a las empresas y facilitarle la labor a la hora de salir fuera, que no es nada fácil, para lo que contamos con la presencia del ICEX, Extenda y el CDTI, que forma parte del Ministerio, y a través de ellos hay canales de ayudas y subvenciones que expondrán a las empresas».
La primera ponencia, a cargo de Jorge Orihuela, de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) versó sobre «Instrumentos de apoyo a la comercialización»; y la segunda, impartida por Rosa María Arias, de la delegación de ICEX en Andalucía, se centró en analizar los «Programas de apoyo a la internacionalización».