El «derecho al olvido» en internetETA maniobra para borrar su rastro en la red

Al tiempo que durante décadas han sembrado España de cadáveres y horror, los terroristas de ETA han mostrado siempre una habilidad notable para exprimir resortes legales en su favor para esquivar las consecuencias de su proceder criminal. El último resquicio lo han encontrado en la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia que reconoce el llamado «derecho al olvido» en la red. Lo están usando miembros del «comando» Vizcaya para que Google elimine del resultado de las búsquedas enlaces a noticias del diario que.es, de 2008, en las que contaba el proceso judicial contra este grupo de pistoleros. La AVT se ha quejado de que la medida «arruina el trabajo de los centros de la memoria y el reconocimiento de las víctimas del terrorismo». No cabe derecho al olvido que mancille así a quien ha sufrido y dé ventaja a los criminales.

El «derecho al olvido» en internetETA maniobra para borrar su rastro en la red

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación