La versión teatral de «El nombre de la rosa» llegará al Gran Teatro en diciembre
«Historia de un cuadro» traerá una trama sobre una obra de El Greco al Góngora
Fue primero una novela que tuvo difusión en todo el mundo y catapultó el nombre de su autor, Umberto Eco, a una fama mayor que su prestigio como profesor de semiótica. Más tarde, y dada su fama, también llegó a la gran pantalla del cine, y desde entonces muchos piensan en su protagonista, Guillermo de Baskerville, con el rostro de Sean Conery. Ahora «El nombre de la rosa» está en las tablas de la escena y será una de las grandes apuestas del Gran Teatro para el final del presente otoño.
Llegará a la sala de Gran Capitán el 13 de diciembre dirigida por Garbi Losada. Juan Fernández y Guillermo Barrientos interpretarán a Fray Guillermo y Adso de Melk en esta aventura que lleva los esquemas de la novela policíaca clásica a una abadía benedictina en el año 1327. Allí llegan el fraile franciscano y su discípulo y tienen que investigar la causa de unas muertes que parecen emparentadas con las profecías del Apocalipsis, pero con muchas otras historias superpuestas, desde las luchas por el poder hasta la discusión sobre si para los monjes es o no lícita la risa.
Indagación
También llegará a las tablas cordobesas un personaje histórico, y de primer nivel: El Greco. El viernes 19 en el Teatro Góngora se podrá ver «Historia de un cuadro», producida por Salvador Collado y escrita y dirigida por Alfonso Zurro. Se trata de «una indagación a través del tiempo para descubrir los caminos, intereses, manipulaciones, trasiegos, idas y venidas de un cuadro de El Greco», que quizá puede ser «un supuesto cuadro», más que real, hasta llegar al germen inicial: la razón que lo motivó y la creación de esa pintura.
La música también será protagonista en las últimas semanas de este año. Así, el martes 23 de diciembre actuará en el Gran Teatro el Alabama Gospel Choir, una formación norteamericana compuesta por más de veinte voces especializada en este género musical. «Oh happy day», título además de una de las más conocidas canciones para interpretar en los oficios religiosos, es el nombre con el que se engloba este recital.
El 11 de diciembre, además, los espectadores del Gran Teatro podrán asistir a una versión sobre hielo del ballet «El cascanueces», una aclamada composición de Chaikovski, a cargo de la compañía Usmanov Classical Russian Ballet.