Festival de Piano

Ovchinnikov se suma a la edición más internacional del Rafael Orozco

L. M. CÓRDOBA

Grandes intérpretes europeos participarán en la décimotercera edición del Festival de Piano Rafael Orozco. Será la más internacional de las que se han celebrado y consolidará a esta cita como una de las más atractivas de cuantas se celebran en España centradas en este instrumento. El teniente de alcalde de Cultura, Juan Miguel Moreno Calderón, presentó ayer este ciclo cultural, que comienza mañana con un concierto del polaco Radoslaw Sobczak junto a la Orquesta Joven de Córdoba. Será en el Gran Teatro a las 20.30 y bajo la dirección de Michel Thomas interpretarán el concierto para piano número 1 de Chopin, entre otras obras que acometará la formación en solitario.

La mayor parte de los conciertos serán en el conservatorio superior de música que lleva el nombre de Rafael Orozco. Así, el sábado 8 actuará Josep M. Colom, uno de los más prestigiosos intérpretes españoles y el domingo lo hará Edward Wolanin. El ciclo seguirá el miércoles 12 con el húngaro Janos Palojtay, uno de los autores jóvenes con una trayectoria más aclamada.

El viernes 14 actuará Natalia Kuchaeva y el sábado 15 será otro de los platos fuertes, con el concierto que protagonizará el pianista ruso Vladimir Ovchinnikov. Se trata de un músico con una gran carrera, galardonado con un segundo premio en el prestigioso festival de Leeds, que será otro de los grandes atractivos de este festival. El certamen tiene un presupuesto de 32.000 euros.

Domenico Codispoti

El festival afrontará su última semana el día 19, con la actuación de María Mazo, última que se celebrará en el conservatorio. El día 20 será otro de los recitales más atractivos, con la presencia del pianista italiano Domenico Codispoti, que actuará junto a la Orquesta de Córdoba en el Gran Teatro. Para esta ocasión ha escogido el concierto para piano número 2 de Sergei Rachmanninov. La cita se cerrará en el Teatro Góngora el viernes 21 de noviembre con la presencia de un músico con una aclamada trayectoria en España, avalada con numerosos premios y con textos entusiastas de la crítica. Se trata del onubense Javier Perianes, que ya visitó la ciudad en varias ocasiones. En la última de ellas, interpretó, junto a la Orquesta, los cinco conciertos para piano de Beethoven. En esta ocasión lo hará en solitario y abordará un programa con obras de Mendelssohn y Beethoven.

Ovchinnikov se suma a la edición más internacional del Rafael Orozco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación