El PP logra el apoyo del PSOE a las tasas de 2015 al aumentar la rebaja en la basura
La medida pactada compensa la subida en el agua por el canon autonómico
![El PP logra el apoyo del PSOE a las tasas de 2015 al aumentar la rebaja en la basura](https://sevilla.abc.es/abc2010/sevilla/prensa/noticias/201411/06/andalucia/cordoba/media/75500699.bmp)
El entendimiento final entre PP y PSOE permitió ayer que las ordenanzas fiscales provinciales para 2015 salieran adelante en el Pleno de la Diputación con solo el voto en contra de IU y UCOR. Finalmente, el paquete de enmiendas planteadas por la coalición de izquierdas no se tuvo en cuenta por la mayoría del Pleno.
Sí se admitieron, a cambio, algunos planteamientos socialistas, calificados de «lógicos» por el vicepresidente primero, Salvador Fuentes, lo que llevó a la abstención a la bancada del PSOE. Estas medidas son la reducción en un 1,5% de la tasa de basura de Epremasa. «No es el 2% que habíamos planteado, pero se ha dado un paso hacia el entendimiento», comentó Blanco.
Se trata de medio punto más de la «histórica bajada» planteada en principio por el gobierno provincial del PP y que, tal y como recordó Fuentes, supondrá «dejar de cobrar 300.000 euros durante los próximos cinco años [es decir, 1,5 millones de euros] que serían vitales para infraestructuras que nos reclaman desde la UE». «Entendemos que la situación actual de muchas familias nos obliga a ello», dijo.
Amén de este equilibrio en las tasas —ya que en Emproacsa, sube un 2% el ciclo integral del agua y un 4,5% el suministro en alta—, otro punto de encuentro entre ambos grupos fue la reducción de un 0,5% en la tasa por gestión, inspección y recaudación de ingresos por el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local (ICHL), que estaba en un 4%, con la posibilidad de que si hay beneficios, los ayuntamientos también perciban una parte.
Reparto del superávit
Concretamente, Fuentes apuntó que eso se llevaría a cabo fuera del Pleno, cuando se liquide el año en Hacienda Local. De ese superávit, un 25% se quedaría en el Instituto, otro tanto pasaría a la Diputación y el 50% a los ayuntamientos repartido en proporción a la carga tributaria de cada uno.
Por su parte, el portavoz de IU, Francisco Martínez, planteó el voto en contra al no haberse tenido en cuenta sus propuestas, a pesar de que reconoció que si se hubieran votado las tasas una por una, «hubiéramos votado a favor de algunas». Hubiera sido el caso de la bajada en Epremasa o la nueva ordenanza por aprovechamientos especiales en suelos de dominio público viario por empresas explotadoras o prestadoras de servicios de suministros.
También, el portavoz del PP, Andrés Lorite, recordó que el objetivo de la bajada de tributos se ha cumplido, «frente a la subida lineal de un 10% anual en el mandato anterior», ya que comparando el incremento de las ordenanzas fiscales en relación a lo que ha supuesto el IPC acumulado en los últimos cuatro años (del 6,6%) «las tasas de basura han bajado un 4,67% y las del agua, un 2,6%».