Las «bombas» preelectorales
Colecor vuelve al epicentro de la precampaña con la sanción y el nuevo plan especial de las naves
LA relevancia que pueda tener UCOR antes y después de l as elecciones municipales de mayo de 2015 pondrá el foco en dos aspectos que atañen personalmente a su presidente y candidato a la Alcaldía. La sanción, por un lado, y el nuevo plan especial de la Carretera de Palma el Río sobre las naves que debe armar Urbanismo, por otro. Dos hitos que serán analizados al detalles, porque el discurso de Izquierda Unida y PSOE ya está pergeñado. Y una posible pérdida de la mayoría absoluta por los populares pudiera colocar a Gómez en una oposición fragmentada como un interlocutor válido en ciertos aspectos.
Dos sentencias judiciales decidieron que el Consistorio había contravenido el Plan General en los artículos clave del documento que tiene que servir para legalizar las naves: los referentes a usos y a superficie permitida. La Gerencia de Urbanismo está preparando un documento para cumplir las determinaciones de esos fallos que no deja margen a la imaginación. Tiene que eliminar el uso logístico autorizado y reducir sustancialmente —hasta no se sabe dónde— la edificación que se encuentra en pie. En Urbanismo se reconoce que no quieren que la Junta vuelva a recurrir esta cuestión aunque el Gobierno andaluz no parece dispuesto a una negociación directa que le permita disponer qué parámetros urbanísticos le parecen admisibles.
En el expediente de la sanción económica, la inacción será campo abonado para la crítica de la izquierda por mucho que el PP diga que tampoco los gobiernos progresistas fueron un dechado de virtudes. Recaudación es un departamento que se guía por criterios sustancialmente técnicos y legales aunque la realidad es que todo lo que se decida —y lo que no, también— será responsabilidad del gobierno municipal.
Los sondeos auguran un baile en torno a la mayoría absoluta y simple para el PP. Rafael Gómez controla un grupo de cinco ediles que, incluso reducido, tendría cierto papel de bisagra en Capitulares e incluso la Diputación durante cuatro años.