Serrat «Me retiraría si encontrara algo más divertido que hacer»

El músico catalán celebra sus 50 años de carrera con «Antología desordenada»

P. M. PITA

Sus canciones y su figura trascendieron hace muchos años el mundo de la música para convertirse en referentes de una forma de encarar los asuntos sociales y políticos. Ocurrió muy pronto, casi al mismo tiempo que comenzaba su carrera, al negarse a actuar en Eurovisión, en 1968, por no poder interpretar el «La, la, la» en catalán: «No eran tiempos en los que uno podía presentar una renuncia y marcharse tranquilamente a casa. Fueron las circunstancias las que provocaron esa situación, y no se puede huir de lo que ocurre. Lo que tampoco es aconsejable es apoyarse o recrearse en todo eso. Pienso que mi deriva artística y personal como individuo que forma parte de una sociedad habrá podido ser del gusto de unos y del disgusto de otros, pero ha sido clara y transparente», comenta a ABC.

«Antología desordenada» es el lanzamiento, con cuatro CD y un cuadernillo con fotografías y textos, con el que el músico catalán recorre su biografía musical y sentimental de cinco décadas, con algunas referencias en el texto muy personales: «Cada vez que hay que echar la vista atrás hay una parte de tristeza que te alcanza. Hay que hacerlo con mucha prudencia, porque se te vienen encima toda una serie de nostalgias que no siempre son buenas compañeras, ni tampoco ciertas, sino destilaciones que uno hace del tiempo. Yo esto lo acepto, diría incluso que con agrado. Lo que no es deseable es sembrar la nostalgia en la puerta de tu casa, porque no creo que necesariamente el tiempo pasado sea mejor, ni que tengamos otra cosa que el presente y el futuro que quieres convertir en presente».

El libro-disco incluye 50 de sus composiciones regrabadas, 31 de ellas a dúo, con compañeros como Alejandro Sanz, Sabina, Pablo Alborán, Maria Bethania, Luis Eduardo Aute, Estopa, Carmen Linares, Silvio Rodríguez... o Les Luthiers: «Me preguntaron si quería hacer un tema con su perfume, o hacerme la foto con ellos. Me parece una forma perfecta de resumir algo de lo que siempre he huido, dos tipos cantando lo mismo con diferentes voces».

En este repaso del cantautor se puede observar que «el poder de las canciones es tremendo», como afirma. «Seguramente no cambian la historia, pero sí estar junto a ella. No pueden ganar ninguna guerra, pero sí acompañar a los que pelean».

El próximo año a Serrat, de 70 años, le espera una larga gira por América y España, con más de cien conciertos: «Me retiraría si encontrara una cosa más divertida que hacer», concluye.

Serrat «Me retiraría si encontrara algo más divertido que hacer»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación