El Santander gana un 32% más tras normalizarse la actividad bancaria

El grupo prevé cerrar este año con un aumento del saldo total de crédito en España

MONCHO VELOSO

La recuperación económica y el fin de la reestructuración bancaria están dando paso a una incipiente normalización de la actividad y los beneficios del sector financiero español. Las entidades empiezan a ver cómo su facturación aumenta al tiempo que reducen los saneamientos. Gracias a ese escenario y al recorte de los costes Banco Santander obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio de 4.361 millones de euros, un 31,7% más que en el mismo periodo de 2013.

La contención de los gastos ha sido precisamente una de las claves en la evolución de las cuentas de la entidad en los tres primeros trimestres de 2014, durante los cuales logró reducirlos un 1,8%, a 14.822 millones, gracias a los ahorros previstos por la integración de filiales y los planes de eficiencia aplicados en países como España.

De hecho, y según informó ayer el consejero delegado del grupo, Javier Marín, al cierre de septiembre de 2014 el banco ya había alcanzado los objetivos de costes para todo el ejercicio. Así las cosas, la entidad los ha revisado, de forma que espera alcanzar en 2016 unos ahorros de 2.000 millones, frente a los 1.500 inicialmente previstos.

A ello hay que sumar una progresiva reducción del dinero que el Santander destina a provisiones frente a pérdidas, esfuerzo al que en lo que va de año ha dedicado 8.110 millones, un 15,2% menos. La morosidad del grupo cayó por tercer trimestre consecutivo, al 5,28% del total crédito concedido. Ese ratio cae también en España, donde Marín ve «aún mucho recorrido» a la baja.

España, país que le reporta el 14% de las ganancias frente al 20% que suponen Reino Unido y Brasil, está siendo una de las palancas de crecimiento del Santander por la recuperación del pulso comercial. Solo teniendo en cuenta la actividad bancaria, el primer banco del país ganó aquí 822 millones al cierre del tercer trimestre, un 123,6% más. Sumando otros negocios, como el inmobiliario, que le supone aún pérdidas por 451 millones, gana 600.

Mientras los ingresos bancarios (margen de intereses) más las comisiones del Santander crecieron a nivel de grupo un tímido 0,83%, en España repuntaron un 5%, a 4.899 millones. A ello contribuyó una mayor facturación de crédito nuevo en hipotecas (+73%), consumo (+61%) y pymes (+34%). El banco espera cerrar 2014 con un aumento del saldo total de crédito –préstamos nuevos más los ya concedidos– en España, donde sigue cayendo, mientras en el grupo en su conjunto repunta ya a un ritmo de casi el 3%.

El Santander gana un 32% más tras normalizarse la actividad bancaria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación