El Ayuntamiento no multará al final por rebuscar en la basura

No sancionará si es por subsistencia, pero estudia fijar trabajos para la comunidad

El Ayuntamiento no multará al final por rebuscar en la basura ARCHIVO

B. L.

El Ayuntamiento al final no multará en la nueva ordenanza de higiene urbana a quienes rebusquen en la basura si lo hacen para subsistir. En sintonía con lo planteado la pasada semana por el Consejo Social de Córdoba (CSC) —órgano consultivo en el que están el movimiento vecinal, sindicatos, la patronal o la UCO—, estudiará si es legal sustituir dichas sanciones por trabajos para la comunidad.

El gobierno municipal limpia así esta futura norma de su punto más polémico: sanciones por hurgar en los contenedores de entre un euro y 900 —la graduación iba a depender del funcionario que instruyera el procedimiento, en función de la gravedad de los hechos denunciados—. La sanción actual por esta práctica es de entre 6 y 90 euros, si bien rara vez se aplica.

El portavoz del gobierno municipal y presidente de Sadeco (empresa municipal de limpieza), el edil Miguel Ángel Torrico, hizo ayer el anuncio. Aseguró que se «retirará» del texto cualquier tipo de multa económica por «manipular los contenedores con el objetivo de la propia subsistencia». En ello, incluyó la retirada de cartón.

Ahora bien, puntualizó que quienes se lleven «a gran escala» residuos de la basura para «su comercialización seguirán teniendo sanción». Y aludió a los problemas de Solemccor —empresa de Cáritas, dedicada a la inserción laboral de personas excluidas— que, por convenio con Sadeco, recogen el cartón y el papel en la capital. El portavoz del gobierno local denunció que de forma organizada se dan robos de esos materiales de los contenedores, con lo que Solemccor tiene «muy difícil mantener» su plantilla. En 2013, generó 49 contratos. Apuntó que «ése era el objetivo» de la redacción que hasta ahora tenía el proyecto de ordenanza, aunque el texto sancionaba en general la rebusca en contenedores.

Ahora, indicó, se harán dos actuaciones. Por un lado, se estudiará una redacción «más precisa» de los casos «concretos» en los que se aplicará la sanción de hasta 900 euros, el máximo castigo entre los leves. Por otro, los servicios jurídicos municipales estudiarán «si legalmente es posible sustituir las sanciones pecuniarias por trabajos a la comunidad, fundamentalmente para los que incurran en esas prácticas de forma reiterada». Fuentes del gobierno local apuntaron a la dificultad de encajar esa figura. Si no se pudiera, se buscaría una alternativa que no fuera pecuniaria.

Críticas de IU

Igualmente, comunicó que, en línea con otras peticiones del Consejo Social, entre otras cuestiones, estudiarán en la ordenanza ampliar el horario para depositar residuos orgánicos e inertes. Sí replicó, pero eludiendo la polémica, a una de las acusaciones de este órgano consultivo: se quejó de la ausencia de papeleras en muchos puntos de la ciudad. Afirmó que Córdoba tiene una papelera por cada 51 habitantes, ratio «suficientemente buena». No obstante, indicó que «intentaremos incrementar» la colocación de estos elementos. IU criticó ayer el carácter sancionador de esta norma.

El Ayuntamiento no multará al final por rebuscar en la basura

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación