en mes y medio, en licitación
El estado del pabellón joyero no limitará el Centro de Convenciones
Los arquitectos Suárez y Terrados entregaron ayer al Ayuntamiento el proyecto final del complejo congresual y ferial
![El estado del pabellón joyero no limitará el Centro de Convenciones](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/05/nieto-arquitectos-cordoba--644x362.jpg)
El alcalde, José Antonio Nieto, abordó ayer el proyecto final de reforma del Pabellón del Parque Joyero para su conversión en el Centro de Ferias y Convenciones de la ciudad. Lo hizo con motivo de la entrega por parte de sus autores, los arquitectos Fernando Suárez y Javier Terrados, del documento que guiará dicha reforma. El primer edil se refirió a una de las cuestiones que ha levantado dudas en el proyecto: el estado de la estructura del inmueble, que, de hecho, necesitará un refuerzo.
El regidor sostuvo que «lo que se está evaluando ya [habló poco antes de la entrega del proyecto] no es si el edificio tiene algún fallo en su estructura o alguna patología en ella». Afirmó que lo que se ha estado valorando es si las condiciones en que se encuentra limitan de alguna forma la idea en la que se basa el proyecto. «Ya les digo que no», dijo dirigiéndose a los periodistas. Añadió que la actuación «tal y como se presentó y como estaba concebida originalmente» se ejecutará.
Recordó que existe un estudio patológico de Ayesa Ingeniería que «confirma» que el Pabellón del Parque Joyero «está en muy buenas condiciones». «No tiene ningún problema serio de estructura», añadió, para precisar que lo que tiene es una «necesidad de mantenimiento que no se ha llevado a cabo en los últimos años».
Luego, desgranó los próximos pasos del gobierno municipal. Esta semana, explicó, «técnicos municipales evaluarán» el documento entregado. El alcalde añadió que está casi ultimado el pliego del concurso que abrirá el Ayuntamiento para seleccionar a la empresa que remodele el inmueble.
Aclaró que «en un mes o mes y medio aproximadamente esa licitación» estaría en marcha. El siguiente paso sería recibir las ofertas que, siguió, proceso que superará los 40 días.
A su conclusión, llegará la fase de adjudicación de la que, explicó, no se pueden aún dar plazos: «Si hay cinco ofertas, se tardará en evaluarlas un tiempo. Si hay 50 firmas interesadas, cinco veces el tiempo anterior». Ello se debe a que los miembros de la mesa de contratación no pueden ser sustituidos. O sea, deben ser los mismos los que analicen cada una de las ofertas.
El gobierno municipal viene fijando la colocación de la primera piedra en el primer semestre de 2015. La duda es si logrará ponerla antes de las municipales de mayo, lo que supondría una gran baza electoral para el PP.
«Reciclar» el edificio
Terrados y Suárez ya presentaron en septiembre las ideas básicas de su proyecto. Plantean «reciclar» el edificio y transformarlo en una suerte de caja transformable. Tendrá una gran sala interior que puede adaptarse para una feria, un congreso o un concierto. Los elementos se podrán desmontar, transformar y ocultar de forma que se logra un espacio muy versátil.
Es una actuación de 16 millones, en la que, además del Ayuntamiento, colabora la Diputación con entre uno y tres millones -más cerca de lo primero- y el Gobierno central (unos tres).
Noticias relacionadas