Las Jornadas de Covap se centran en Cataluña y la RAE
Los académicos Sánchez Ron y Pedro Álvarez de Miranda figuran como ponentes
![Las Jornadas de Covap se centran en Cataluña y la RAE](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/05/pozoblanco-machado-covap--644x362.jpg)
El próximo 14 de noviembre la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, ligada a Covap, volverá a celebrar sus tradicionales Jornadas de Otoño. Este encuentro de expertos, que este año se concentra en un solo día, volverá a analizar algunos temas de actualidad y pondrá en valor lugares de unión, como el idioma. Si el año pasado el eje de este encuentro de expertos la crisis que asolaba el país, este año se el tema central de estas jornadas serán la independencia de Cataluña y la historia de la Real Academia Española.
Una de las novedades introducidas por la organización para esta edición será el formato de las intervenciones que van a realizar los distintos expertos ante el auditorio de Los Pedroches. «Este año se ha optado para abordar esta temática, ya que de la tradicional ponencia se pasará al debate», explican desde la organización del evento.
Especialistas
Las jornadas de este año vendrán de la mano del último libro publicado por su presidente, el catedrático pozoalbense Santiago Muñoz Machado. Este autor que acaba de publicar «Cataluña y las demás Españas» dará inicio al debate sobre la cuestión catalana, junto a José María Baño Leño, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid, y a Carlos Martínez Shaw, catedrático de Historia Moderna.
Pero las Jornadas de Otoño tendrán otro tema candente sobre la mesa. El segundo turno de ponencia y debate estará basado en los trescientos años de vida de la Real Academia Española. Se abordará la historia de la institución y la de su Diccionario, que recoge la síntesis del idioma de quinientos millones de hispanohablantes. Esta segunda parte contará con la presencia de varios académicos de número de la institución. Estarán José Manuel Sánchez Ron (sillón G), Darío Villanueva (sillón D), Pedro Álvarez de Miranda (sillón Q) y el presidente de las Fundación, Santiago Muñoz Machado, que ocupa el sillón «r» de la institución. Por último, las jornadas se cerrarán con la lectura por parte del actor y académico de la Lengua, José Luis Gómez (sillón Z), de la obra de Juan Ramón Jiménez, «Diario de un poeta recién casado».