Aguilar, al rescate de los estudiantes
El Ayuntamiento elabora un censo para ayudar a becarios que pierden ayudas
![Aguilar, al rescate de los estudiantes](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/04/aguilar-cordoba-becarios--644x362.jpg)
PUEDE parecer algo cotidiano que se elaboren estadísticas e informes de los más variados asuntos. Pero lo que no es tan habitual es que se quiera realizar un censo para conocer el número de estudiantes que han perdido sus becas desde que entró en vigor la última reforma de la ley educativa y que endurece las condiciones para obtener esos fondos públicos.
Pues esto es precisamente lo que quiere hacer el Ayuntamiento de Aguilar, que ha hecho público un bando para que todos los jóvenes que hayan dejado de percibir sus ayudas este año aporten toda la documentación requerida en las oficinas municipales antes del próximo 30 de noviembre. De este modo habrá datos fehacientes para conocer a cuántas familias ha afectado el recorte en las becas.
Real Decreto
La pérdida de la beca ha tenido que ser, exclusivamente, por la aplicación del Real Decreto 609/2013 que modificó los criterios para conceder las ayudas. También es preceptivo estar empadronado en Aguilar de la Frontera y continuar cursando estudios durante este curso escolar. En el bando que firma el alcalde, Francisco Juan Martín, se deja claro que este censo tiene sólo carácter informativo y una finalidad orientativa para futuras actuaciones municipales.
Y es que la relación de personas que resulte será sólo un paso previo que permitirá al consistorio de Aguilar abrir una línea propia de ayudas con cargo al presupuesto municipal y que alivie, en cierta medida, la disminución de ingresos percibida por los estudiantes. En el pleno del mes de junio hubo un apoyo unánime a la apertura de un plan de becas que supondrán una inversión por parte del municipio de casi 45.000 euros. Este plan contará con distintas líneas de actuación. Una de ellas hace referencia al material escolar de los estudiantes de ciclos medios menores de 30 años. Se ha estipulado una partida de 300 euros para un total de 15 alumnos.