aniversario

Dos décadas luchando contra el cáncer

La AECC Córdoba cumple 20 años como motor de lucha contra esta enfermedad y en la mejora de las condiciones de los pacientes

Dos décadas luchando contra el cáncer ROLDÁN SERRANO

pilar garcía-baquero

«Era el año 1996 cuando nos disponíamos a celebrar el primer festejo benéfico en Los Califas. Todos fuimos a una. Por ejemplo, el ganadero José María Herrero nos regaló las reses, y nosotros estuvimos en la puerta del Corte Inglés día y noche para vender entradas y que la plaza estuviera a ‘tente bonete’». Luisa Cobos, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Córdoba, habla con la misma ilusión con la que se unió a un grupo de amigos a los que les tocó la mano negra del cáncer. «Seguro que nuestro primer presidente, Francisco Javier Torres Felipe, que puso en marcha la AECC en Córdoba, no imaginó jamás hasta donde seríamos capaz de llegar», comenta Cobos.

Cuando se cumplen 20 años del nacimiento de la AECC en Córdoba, Cobos recuerda que fue un grupo pequeño de señoras, sobre todo, que habían padecido cáncer las que impulsaron la asociación. «Unas llamamos a otras y empezamos en un piso pequeño en la calle Cruz Conde, de ahí a República Argentina hasta la actual sede. Una de las almas de esa época, germen de nuestro colectivo, fue María Cañas, junto con José María Herrero, entre otros muchos. En estos 20 años, reconoce Cobos, «hemos trabajado muchísimo, pero hemos recibido más aún».

«Mi primer contacto con María Cañas -relata la presidenta de AECC Córdoba- fue en la peluquería. Ella se enteró de que había pasado un cáncer de mama y me ofreció la posibilidad de estar en la mesa de colecta en el Colegio Oficial de Arquitectos. No me lo pensé dos veces. Y desde entonces ahí seguimos». En estas dos décadas, la AECC en Córdoba ha crecido gracias a la ayuda de muchísimas personas que la han empujado a ser grandes. «Córdoba se ha portado muy bien, desde sus instituciones como el Ayuntamiento o la Diputación, a entidades como Cajasur y Cajamadrid, o empresarios como Arenal 2000 o Prasa», reitera Cobos.

El trabajo en todos estos años se puede ver reflejado en las 55 juntas locales con que cuenta la asociación, compuestas en su mayoría por voluntarios «que con ilusión y entusiasmo llevan a cabo esta tarea diariamente», afirma la presidenta. Estas juntas en los pueblos, como la matriz, ofrecen atención psicológica, pisos de acogida, charlas, o citas programadas.

Prevención

Ahora la AECC lucha contra el cáncer desde la prevención, para la que Córdoba es un ejemplo. Ayer, precisamente, el colectivo celebró un acto de entrega de becas para investigación. «Veinte años después todos somos una gran familia, todos vamos a una, trabajamos por un fin común. Desde un principio, tanto los socios como los voluntarios han aportado la ilusión de ayudar a Córdoba, de estar al lado de los enfermos de cáncer de la provincia y a lado de sus familias», relataron emoción Cobos.

Desde que la AECC comenzó a trabajar en Córdoba se ha preocupado en canalizar y liderar el esfuerzo social en la lucha contra el cáncer, dando respuesta en cada momento a las necesidades de los enfermos, promoviendo la salud y colaborando con las instituciones públicas y privadas.

En definitiva, esta asociación ha pasado de ser un grupo de amigos a sumar hasta 4.608 socios, mas de 657 voluntarios, 55 juntas locales y 16 empleados en 20 años.

Dos décadas luchando contra el cáncer

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación