La Variante de Porcelanosa abre mañana tras 4 años de obras

Parte del trazado podrá utilizarse a falta de culminarse el enlace con el puente

J. M. C.

Los cuatro kilómetros de la variante de Los Visos, más conocida con el sobrenombre de Porcelanosa, se van a abrir de forma provisional al tráfico mañana, miércoles, tras cuatro años de obras con parones por motivos presupuestarios. La intención de Fomento, aseguró la Subdelegación del Gobierno, es que se pueda empezar a usar por la mañana en el caso de que la climatología lo permita e, incluso, que se adelante en lo posible la puesta en uso. El Consistorio informó que la afección al tráfico de acceso y salida del polígono de la Torrecilla se regulará mediante cruces semafóricos que funcionarán hasta tanto la infraestructura esté acabada.

Se trata de una parte de la actuación global que permitirá la reforma de un tramo de riesgo que aún no se encuentra culminado de todo. Aún es preciso ejecutar el enlace de toda esta nueva obra con el Puente de Andalucía. La ministra de Fomento, Ana Pastor, consideró que podría estar terminado en marzo de 2015, de nuevo si el tiempo —las lluvias otoñales y del invierno— no frenan más todavía este largo proceso. El enlace del puente con la autovía estaba planificado cuando el paso fluvial se construyó pero diferencias políticas entre Madrid y Sevilla —o entre el PP y el PSOE— lo aparcaron «sine die».

La Variante de Porcelanosa no ha vivido un rápido camino de rosas. Desde un principio, cuando se planificó su construcción en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2002, ha experimentado retrasos tras retrasos, tanto por razones técnicas como —sobre todo— por motivos económicos ya que la crisis cogió de lleno a esta actuación pública.

Por lo pronto, esta variante se pensó como un desdoble de la A-4 en su entrada a la ciudad por la Cuesta de Los Visos y hasta el acceso a Córdoba por el Sector Sur y el Polígono del Guadalquivir en franca conexión con la carretera N-432 hacia Granada. Toma el nombre de la famosa firma de azulejos porque circunda la planta de esta empresa en Córdoba.

Persigue dejar la autovía a su paso por La Torrecilla en una vía de servicio al polígono, suprimir de su ruta las peligrosas curvas de la Cuesta de los Visos, que acumulaban un sobre exceso de accidentes, y enlazar con la Ronda de Poniente con un paso elevado por el actual trazado de la A-4. A su vez, sirve para revisar todo el sistema de rotondas y accesos a los polígonos de la Torrecilla y Amargacena.

De este modo, la Cuesta de los Visos se convertirá en el gran nudo gordiano de las comunicaciones cordobesas, ya que soportará un haz de autovías y variantes en el que confluirán la propia A-4, la Variante de Porcelanosa (en unión con la N-432), la Variante Oeste, la nueva salida hacia el Aeropuerto o la A-45.

El primer paso real para que la obra fuera una realidad se dio en julio de 2006 con la licitación de la redacción de su proyecto por 99.056 euros. Dos años y medio después, el 19 de diciembre de 2008, la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) autorizó la obra, que partiría con un presupuesto base de licitación de 35,7 millones de euros (44 millones con IVA) para un periodo de obra de 30 meses. Finalmente, el 28 de marzo de 2009, se adjudicaron las obras por 29,8 millones a Construcciones Carrión con un plazo de ejecución de 26 meses. Los trabajos no comenzaron hasta 2010 por las demoras constantes en las expropiaciones de terrenos.

La Variante de Porcelanosa abre mañana tras 4 años de obras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación