MÁS REFORMAS PARA CREAR MUCHO MÁS EMPLEO

LA imprescindible política de reformas y ajustes que ha impulsado el Gobierno ha logrado enderezar el ruinoso rumbo que, hasta hace poco, mantenía la economía española, tal y como muestra la actual senda de crecimiento y creación de empleo, pero aún es posible adoptar nuevas medidas para reducir la elevada tasa de paro de forma más intensa y rápida. El Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), que aglutina a las grandes empresas del país, avanzó ayer que España podría generar de aquí a 2018 más de 2,3 millones de puestos de trabajo, situando el desempleo por debajo del 14 por ciento, si se adoptan una serie de cambios para mejorar la productividad de las empresas y la eficiencia del sector público. Además, combatiendo la economía sumergida podrían aflorar otros 800.000 empleos. En concreto, las multinacionales defienden una nueva ronda de rebajas fiscales y la eliminación de trabas burocráticas para que las pymes ganen tamaño y, de este modo, puedan salir al mercado exterior con el fin de exportar sus productos.

Asimismo, apuestan por racionalizar la estructura estatal, mediante la fusión de ayuntamientos y la reducción de duplicidades, para aminorar el peso de la deuda pública sin necesidad de subir impuestos, y piden reforzar la lucha contra el fraude fiscal y laboral, entre otras propuestas interesantes. Como bien señalan los empresarios, España debe perseverar en la senda reformista para afianzar la recuperación, pero no todo depende del Gobierno. Así, por ejemplo, también es importante que las entidades financieras reabran el grifo del crédito a familias y empresas, ahora que sus balances están saneados, o que los salarios avancen al compás de la productividad y el crecimiento empresarial para impulsar el resucitado motor del consumo nacional. Todos tienen que arrimar el hombro contra la crisis.

MÁS REFORMAS PARA CREAR MUCHO MÁS EMPLEO

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación