Nieto ve las cuentas de la Junta como «lo contrario para salir de la crisis»
El presidente del PP cordobés lamenta que el presupuesto autonómico para 2015 «desprende un tufo importante de poca credibilidad y opacidad»
![Nieto ve las cuentas de la Junta como «lo contrario para salir de la crisis»](https://s1.abcstatics.com/Media/cordoba/75405912--644x412.jpg)
Los presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año tienen muy pocas virtudes, por no decir ninguna, ya que «están hechos para engañar, son malos en su formulación e inútiles en su previsión porque no se cumplen». Ésta es la conclusión a la que ha llegado el PP cordobés tras analizar las cuentas de la Administración autonómica para 2015, en las que de nuevo no figuran inversiones provincializadas y que no contemplan dinero para infraestructuras fundamentales para Córdoba, como son el plan de modernización del Reina Sofía, la Ronda Norte, el sistema de Cercanías de la capital y la periferia tal y como se comprometió la presidenta de la Junta, Susana Díaz . El documento financiero sí prevé fondos para acabar lo que tiene pendiente como la Travesía de Villarrubia o las obras necesarias para poner en marcha el Centro de Creación Contemporánea, con 1,6 millones de euros.
Para el presidente del PP cordobés, José Antonio Nieto, estos presupuestos «son lo contrario de lo que nos hace falta para salir de la crisis, porque son antirreformistas y si apuestan por algo es por acabar con la poca ilusión que había en la comunidad autónoma». Con todo, lo peor para el también alcalde de Córdoba es que el documento desprende «un tufo importante de poca credibilidad, opacidad absoluta y ánimo de esconder las deficiencias que cada día son más evidentes y claras a nivel económico, social e incluso de imagen del gobierno de Andalucía». Además, el regidor criticó que si por algo se salva el documento financiero es por el sostén económico del Ejecutivo central. Por ello citó los 3.217 millones de euros que recibirá en 2015 Andalucía a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el beneficio financiero obtenido de mil millones de euros «gracias a las medidas del Gobierno de la Nación aprobadas en julio de 2104, la reducción de un 17,5 por ciento [563 millones de euros menos que en 2014] de la deuda andaluza y los 15.684 millones de transferencias provenientes de la aplicación del sistema de financiación vigente [581 millones más que en 2014]».
A juicio del líder del PP cordobés las dos únicas novedades del presupuesto del Gobierno de Susana Díaz para el próximo ejercicio son la subida de las inversiones reales de Fomento —«y todo por la presión de Izquierda Unida dentro del Gobierno»— y la creación de «un chiringuito que genera miedo y estupor». Las palabras de Nieto aludían a la partida de 18 millones de euros que el presupuesto destina a la creación de un banco público. El alcalde no se mordió la lengua con este tema: «Es absurdo que el PSOE, para pagar el pacto de Gobierno con IU y a pesar de lo ocurrido en las cajas de ahorro, reedite este modelo de banco para colocar a políticos». Al tiempo, auguró que «viviremos un ‘show’ sobre cómo se llamará el bicho, sobre si tendrá un nombre más proizquierda bolivariana u otro más estándar, europeo y socialdemócrata».
Lecturas negativas no faltaron. Una de las más vehementes tuvo que ver con «su carácter antimunicipalista» a cuenta del incumplimiento, a juicio de José Antonio Nieto, «del incumplimiento el calendario fijado en la Ley de Participación de los ayuntamientos en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Patrica)». En este punto, el presidente del PP cordobés detalló que «la Patrica tendría que estar dotada en 2015 con 600 millones euros más, una cantidad adicional dependiente de la evolución de los ingresos tributarios de la comunidad». Sin embargo, agregó, este fondo «vuelve a congelarse por tercer año consecutivo», lo que supone que «a los ayuntamientos se les quiten 360 millones de euros en tres ejercicios en el peor momento económico».
Proyectos concretos
El enfado del presidente del Partido Popular entró de detalle de los proyectos pendientes, por lo que mencionó la Autovía del Olivar, que fue «presentada y prometida en 1997, y 18 años después todavía está recién iniciada»; el desdoblamiento de la A-306, que es «una promesa de 2002»; el plan de modernización del Hospital Reina Sofía, «que se prometió en 2006»; y «la Ciudad de la Justicia, sobre la que veremos si por fin la promesa se cumple, pero lleva solo 14 años desde que se recogió por primera vez en presupuestos».
La lectura que hace el PSOE es la opuesta: su coordinador de Política Institucional en Córdoba, Jesús María Ruiz, aseguró ayer que el proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015 va a servir para revitalizar la economía cordobesa, «porque contempla la devolución de las pagas extraordinarias a los más de 24.000 funcionarios de la provincia».