CÓRDOBA, A LA CABEZA DE ANDALUCÍA
El mercado de venta de coches se incrementa un 25 por ciento
Las matriculaciones de vehículos en Córdoba se consolidan. Entre enero y octubre se incrementaron un 25 por ciento. En concreto, durante el citado periodo se vendieron 6.126 turismos y todoterrenos, frente a los 4.898 a los que se dio salida en los primeros diez meses del ejercicio anterior. Es la provincia que más ha repuntado a nivel regional, seguida de Almería (24,5%), y Jaén (24,3%).
El crecimiento también ha sido patente en octubre, en comparación con el mismo mes de 2013. Según los datos proporcionados por la patronal Faconauto, se registraron 820 matriculaciones, frente a las 588 del año pasado, lo que representa un 39,4% más.
La incidencia del Plan PIVE sigue tirando de la demanda a una velocidad casi uniforme. Además, otro dato a tener en cuenta es el mayor peso de las empresas como clientes del sector. Si hasta ahora el comportamiento de las compras de particulares era el motor de la mejora de las ventas, las firmas empiezan a animarse y ya marcan en la provincia datos en positivo. De los 820 turismos y todoterreno vendidos en octubre, 669 fue a particulares y 150 a empresas, lo que ya representa un 57,9% más que el año anterior. En el acumulado, los datos desagregados inciden en esta tendencia también. De 6.126 operaciones, 5,011 pertenecen a particulares y 1.081 a empresas, un 19,4% más que el total contabilizado hasta octubre de 2013.
En cuanto a las marcas, los datos de Faconauto ponen de manifiesto que las más vendidas el pasado mes de octubre fueron Renault y Peugeot (79 y 69, respectivamente). En el acumulado de ventas absolutas, y de enero a octubre, los turismos y todoterrenos preferidos por los clientes fueron Peugeot (553 vehículos), seguidos muy de cerca por los de las marcas Dacia (552); Citröen (518); Volkswagen, con 476 unidades vendidas; Renault (467); Seat (400); Toyota (373); Ford, con 319, y los coches coreanos Hyundai.