PRÓXIMA JORNADA

El Deportivo, primera final del Córdoba

El conjunto blanquiverde, colista y sigue sin ganar, recibe el viernes a un rival directo

El Deportivo, primera final del Córdoba VALERIO MERINO

JAVIER GÓMEZ

El Deportivo de la Coruña es la primera final para buscar ese objetivo. Lo dicen los datos y las sensaciones. El bloque gallego, con 8 puntos y tres más que este Córdoba farolillo rojo, marca (junto al Elche) la línea de la permanencia. El crecimiento que ha experimentado el equipo bajo el mando de Djukic necesita el refrendo la primera victoria y recortar la distancia con la zona de salvación. No hay más. La primera final llega en noviembre. Pronto. Muy pronto.

El Córdoba CF ha vuelto a la posición de colista (con sólo 5 puntos de 30 posibles) tras la derrota ante el Atlético de Madrid (4-2) en el Vicente Calderón y las victorias de Elche y Levante. Además, sigue sin ganar después de 10 jornadas. El viernes recibe en El Arcángel (20.45 horas, Canal+ Liga/GolT) al Dépor, un rival directísimo en la lucha por la permanencia en Primera División. La salvación ya está a tres puntos de distancia, dos más lejos que hace una semana. Todavía a tiro de un partido, pero con la sensación de que el equipo no puede tardar más en lograr la primera victoria para llegar vivo a enero y reconstruir la plantilla.

Un nuevo tropiezo ante el conjunto gallego supondría un contratiempo brutal a cualquier aspiración de permanencia en mayo. Quizás más anímico que clasificatorio, pero con efectos graves en ambos aspectos. Tendría repercusiones colaterales muy importantes. El Córdoba ha mejorado su imagen, especialmente ofensiva, desde la llegada de Miroslav Djukic, pero, después de 10 jornadas sin lograr un triunfo y ante un rival directísimo, no vale otra cosa que una victoria que apacigüe la situación.

La grada se ha volcado por encima de lo que le ha ofrecido el vestuario hasta el momento. En caso de tropiezo, el parón en la Liga por las selecciones (16 días para los blanquiverdes) será durísimo. El equipo ya se ha enfrentado a seis de los siete primeros clasificados. Precisamente, sólo ha perdido ante cinco rivales (y empató con el Celta de Vigo) que ocupan las siete primeras posiciones de la clasificación. Pero también ha sido incapaz de vencer a contrincantes directos como Espanyol, Real, Almería o Getafe. De tropezar ante el Dépor, pocos argumentos quedarían para sustentar el sueño de la salvación.

Mucho más aún después de que el club haya gastado ya la primera bala. La destitución de Albert Ferrer para darle el control del banquillo al serbio. Todavía queda la más importante, la reconstrucción que, previsiblemente, hará la entidad blanquiverde de la plantilla en el mercado invierno. Para eso, es imprescindible que la hueste cordobesista llegue con vida a enero. De momento, eso pasa exclusivamente por conseguir victorias en casa ante rivales directos como Deportivo y Levante, o puntuar a domicilio ante EL Elche. Si no, las cuentas no salen. Ni éstas ni las de la lechera.

La construcción de la plantilla, excesivamente decidida por el catalán y con el consentimiento del presidente, ha sido precaria. Exceso de jugadores en unas posiciones (pivotes y mediapuntas) y ausencia de calidad en puestos claves (laterales y portería). Eso sí, con duplicidad de jugadores en todas las posiciones. Pero para que los responsables deportivos puedan realizar ese trabajo de reconstrucción en el mercado invernal, Djukic tiene la misión de llevar al Córdoba a enero, al menos, cerca de los puestos de permanencia.

El Deportivo, primera final del Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación