Ración de tasas congeladas
Los grandes municipios van dejando a un lado los ajustes y prevén bajar o mantener tributos de cara al año electoral
La última semana de octubre ha congelado la presión fiscal de los principales municipios de la provincia —inclusive la Diputación— en un movimiento casi sincronizado que arrancó el pasado lunes en Puente Genil y Cabra y que se fue sucediendo en los días posteriores. Así, el martes le llegó el turno a Lucena, el miércoles a la Diputación y el jueves a Palma del Río y Aguilar de la Frontera. En Baena, el equipo de gobierno del PSOE ya tiene preparada su propuesta de ordenanzas para elevar al Pleno en breve y, cómo no, también con la congelación de tasas y precios públicos. La incipiente mejora de las arcas públicas, así como las elecciones municipales de 2015 están motivando un hecho insólito hasta ahora, como es la unanimidad de todos los grupos políticos para mantener o reducir la presión fiscal.
Puente Genil
El pasado lunes, por unanimidad de los tres grupos (PSOE, IU y PP), el Pleno aprobó mantener el tipo impositivo de todos los tributos y precios públicos para 2015. Así, seguirá la misma presión fiscal para el Impuesto de Bienes Inmuebles; Construcciones, Instalaciones y Obras; Vehículos de Tracción Mecánica; Actividades Económicas y el de Incremento de Valor en los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Cabra
Por la vía de urgencia, el Pleno del Ayuntamiento de Cabra hizo lo mismo el pasado lunes al aprobar las ordenanzas fiscales para 2015, que mantiene la presión fiscal intacta pero con rebajas de hasta un 5 por ciento en aquellos servicios que no son deficitarios. El equipo presidido por Fernando Priego (PP) apuesta por reducir los tipos que repercuten muy directamente en el tejido empresarial.
De hecho, en el ICIO baja el tipo del 3,2 al 2,7, lo que supone una reducción del 15,6 por ciento. La licencia de apertura de establecimientos cae un 15 por ciento. La reducción llegará al 20 por ciento en la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por mesas, sillas y puestos en la vía pública. Asimismo, se aprobó una reducción en la cuota de servicio por suministro de aguas para las familias en riesgo de exclusión social.
Lucena
El comercio será el principal beneficario de la bajada de impuestos y tasas en 2015. Hasta un 20% de la bonificación de la tasas por anuncios y escaparates y la reducción a la mitad del tributo por licencias de apertura.
El Pleno del martes aprobó por unanimidad unas ordenanzas fiscales con reducciones y manteniendo las bonificaciones aprobadas en años anteriores. Las nuevas ordenanzas también incluyen la exención del pago de la plusvalía para todas las transmisiones provenientes de ejecuciones hipotecarias y la disminución del IBI al tipo impositivo del 0,75 para compensar el ascenso del 10 por ciento en la imposición del valor catastral por parte de la Gerencia del Catastro. Eso permitirá seguir pagando lo mismo.
Aguilar de la Frontera
Por otra parte, el Ayuntamiento de Aguilar también ha optado por una congelación general de sus tasas en las ordenanzas para el próximo año. No obstante, han incluido algunas nuevas bonificaciones a propuesta del equipo de gobierno socialista. Así, se reducirá hasta un 95 por ciento el impuesto de construcciones en obras consideradas de interés social y se eleva hasta el cien por cien la bonificación del impuesto de circulación para vehículos de más de 25 años de antigüedad. Como contrapartida se ha incluido una nueva tasa por el uso de terreno en el recinto ferial en días distintos a la celebración de la Feria Real. Aunque todos los partidos estuvieron de acuerdo en estas bonificaciones, rechazaron las reducciones de impuestos y tasas propuestas por UPOA porque ninguna formación las consideró oportunas.
La congelación de tasas permitirá que los aguilarenses sigan disfrutando el año que viene de la reducción del impuesto de circulación y el de entrada de cocheras, que bajó un 41 y un 15 por ciento respectivamente.
Palma del Río
Las ordenanzas fiscales fueron aprobadas en el pleno del jueves gracias a los votos de PSOE y PP, mientras que IU y PA votaron en contra. La propuesta que el equipo de gobierno socialista llevó partía de la congelación de las ordenanzas en 2015. El alcalde, José Antonio Ruiz Almenara (PSOE), explicó que defendía la congelación «porque dada la situación no sería razonable un incremento en impuestos. Hay que aclarar que tenemos unos impuestos bajos, de los más bajos en ciudades de más de 20.000 habitantes de Córdoba».
No obstante, al final se aprobó una bajada del uno por ciento en el impuesto de vehículos, así como en el IBI de rústica y urbana, a propuesta del Partido Popular, que supeditó su apoyo a que se incorporase esta medida. El portavoz popular, Cesáreo Callejón, aseguró que las propuestas de su grupo no comportan riesgo alguna para la estabilidad del marco presupuestario del año próximo, puesto que el Ayuntamiento solamente dejará de ingresar 50.000 euros.