LOS PEDROCHES

Alcaldes rechazan el plan de movilidad al AVE de la Junta

Solo hay un autobús desde Pozoblanco con cuatro servicios en total de ida y vuelta

Alcaldes rechazan el plan de movilidad al AVE de la Junta ARCHIVO

J. J. MADUEÑO

El Plan de Movilidad para Los Pedroches, que tendría que llevar a los vecinos de los 17 municipios de la comarca a la estación del AVE de Villanueva de Córdoba, es insuficiente y ha encendido las críticas de los alcaldes. Por parte del PP se dijo que el plan era una «tomadura de pelo» y en las reuniones con la delegada de Fomento de la Junta, algunos regidores, incluidos los de PSOE e IU, le aseguraron que no era suficiente. Que hacía falta algo más ambicioso para conectar la comarca con la estación y con otros puntos de interés ciudadano, como el Hospital Valle de Los Pedroches.

«Es a todas luces pobre, escaso, ineficaz y no alcanza las expectativas puestas en esto, tanto por los vecinos de Los Pedroches como por las instituciones que se han visto implicadas en la consecución de esta Estación de AVE», señaló esta semana la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario del PP andaluz, Rosario Alarcón. La diputada anunció que va a presentar una proposición no de ley contra el plan diseñado ya que es «un proyecto de juguete para 56.000 habitantes que viven en 3.600 kilómetros cuadrados».

La sensación entre los alcaldes y portavoces es que se está «engañando» a la comarca. En esos términos resumió el alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, lo que ha puesto en marcha la Junta. De igual forma se expresó esta semana Dolores Sánchez, portavoz del PP de Villanueva de Córdoba. El plan contempla líneas de autobús desde Pozoblanco a la Estación de Villanueva de Córdoba-Los Pedroches.

Un plan que los alcaldes pidieron que se ampliara hasta Alcaracejos para acercarlo a municipios como Hinojosa o Belalcázar. La baja previsión de viajeros ha hecho que el Ejecutivo andaluz lo desestime y se reduzca a salidas desde Pozoblanco a las 7.25 horas y a las 16.05 horas y vuelta desde la estación a las 18.45 horas y a las 22.20 horas. «La rentabilidad tiene que ser social», critica Bartolomé Madrid, quien explica que lo esencial es proporcionarle un servicio a los usuarios del tren.

Usos y costumbres

Algunos alcaldes apelan en la reuniones a que en la comarca no hay cultura de uso de transporte público, lo cual tiene una explicación: nunca ha existido. Como pidieron los alcaldes a la Consejería de Fomento y Vivienda, se necesita un plan para llevar a los viajeros al AVE y que no decaiga la venta de billetes. Se precisa también llevar a los ciudadanos al hospital y a los edificios de las administraciones o los juzgados ya que son servicios comunitarios de interés general.

Alcaldes rechazan el plan de movilidad al AVE de la Junta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación