previa jornada 10
Un mal enemigo para traer la primera victoria
El Córdoba CF visita (18 horas) al Atlético de Madrid con la intención de dar la sorpresa
No parece la mejor ocasión para que el Córdoba CF estrene su inmaculado casillero de triunfos. El Atlético de Madrid, vigente campeón de Liga y subcampeón de Europa, es un mal enemigo para dar el primer paso. Pero el fútbol está tan plagado de anécdotas como de sorpresas. Éste será el objetivo de los pupilos de Miroslav Djukic este sábado (18.00 horas, Canal+ Liga/GolT) ante este bloque hecho a imagen y semejanza de Diego Pablo Simeone.
Nada es imposible. Es el lema al que se aferra el cordobesismo, que viajará de forma masiva al Vicente Calderón, para venirse con una carcajada de vuelta. Las estimaciones apuntan a que unos tres mil cordobesistas arroparán al equipo en la capital de España en otra nueva marea blanquiverde a Madrid. Al Santiago Bernabéu acudieron casi seis mil.
De momento, el serbio se queda sin opciones en los laterales. Ayer se confirmó que Crespo necesita una semana más de reposo. Campabadal se unió a la lista de bajas por lesión por problemas musculares. Percances que no han sido anunciados por el club, como el de José Carlos el jueves. Diferencia que evidencia, entre otros motivos, la posible gravedad de la lesión. En el vestuario ya saben que están ante una recaída en la rodilla que podría acabar en otra operación para el onubense. Además, Caballero, López Silva, Matos, Havenaar y Deivid se quedaron fuera de la lista por decisión técnica.
Novedades
La expedición viajó ayer en autocar con las novedades de Gunino (por Campabadal) y Fede Vico (por José Carlos). Salvo las bajas obligadas, Miroslav Djukic no ha hecho ninguna modificación más en la citación respecto a su estreno contra la Real Sociedad. A priori, repetirá el 4-2-3-1 con el que inició su etapa la semana pasada ante el conjunto vasco, aunque el equipo dejó muy buenas sensaciones en la segunda mitad con el 4-4-2. Sin embargo, parece una idea demasiado atrevida para medirse al Atleti, un equipo que vive cómodo de los espacios a la espalda de la defensa, la velocidad en ataque y sobre todo de las acciones de estrategia.
En principio, todo apunta que también repetirá el mismo once inicial. Los cinco de atrás serán Juan Carlos, Gunino, Iñigo López, Pantic y Pinillos. Con Luso y Ekeng en el doble pivote, aunque Abel Gómez podría tener una oportunidad de desbancar a alguno. Fede Cartabia y Fidel en las bandas. La otra incógnita es si continuará Borja García como enganche. Su salida abriría la puerta de la titularidad a Xisco con Ghilas como acompañante. Parece una osada apuesta inicial, sobre todo teniendo en cuenta que no viaja el tercer delantero, Mike Havenaar.
El «Cholo» Simeone ha convocado a los 20 futbolistas que tiene disponibles. Sólo Correa, operado del corazón, y Tiago, con problemas musculares, se han quedado fuera. El argentino tendrá que realizar aún dos descartes. El preparador rojiblanco no se fía del Córdoba, por eso no hará rotaciones aunque visita el martes al Malmoe en la Liga de Campeones. Del once de gala sólo faltara Tiago por lesión. Su hueco lo ocupará Mario Suárez, relevo habitual en el medio. Parte con Moyá en la portería; Juanfran, Miranda, Godín y Siqueira en la defensa; Mario y Gabi como pivotes; con Arda Turán y Koke en los flancos;y Griezmann y Mandzukic en ataque.
La estrategia y datos
Simeone ha preparado una atención especial a Fede Cartabia, el blanquiverde más desequilibrante. Djukic ha trabajado cómo parar la estrategia del Atlético de Madrid. Algo que ningún rival de la Liga española o en Europa ha conseguido aún esta temporada. Para hacerlo, el Córdoba se aferra a la historia. Ha puntuado en las últimas cuatro de sus 10 visitas al Manzanares.
Sin embargo, también hay datos para el pesimismo. El Córdoba visita por novena ocasión a un vigente campeón en sus nueve temporadas en Primera. En las ocho visitas anteriores al poseedor del título jamás puntuó. Siempre perdió. Hoy, quiere romper con esa estadística. El Atlético parece un mal enemigo para conseguir la primera victoria, pero la necesidad aprieta cada vez más a este Córdoba que tiene que llegar vivo a enero.