EL DEDO EN EL OJO
MENOS CALABAZAS
En Córdoba, el Día de Todos los Santos se representará a Don Juan Tenorio, en Lucena también y comeremos gachas
MUCHO ojito con este asunto porque ya hay niños que, en menos de lo que se persigna un cura loco, ya te están abordando con la dichosa preguntita de marras: ¿truco o trato?
Halloween llega este fin de semana para quedarse. Desde hace algunos años este injerto anglosajón se ha incrustado en nuestros colegios, en los escaparatesde los comercios, en la programación de la televisión y en la organización de cientos de fiestas en todo el país que, por cierto y para quien se haya olvidado, se llama España.
Un año más todos podemos ser testigos de campañas comerciales consistentes en la difusión de reclamos publicitarios del siguiente tenor: «Feliz Halloween», «Ofertas terroríficas»… ¡¡y hasta «Happy Halloween»!!
Algunos podrán aducir que se trata de una oportunidad comercial que, dadas las cosas, no debe desaprovecharse. Y me parece bien siempre que estos asuntos discurran por cauces razonables. Otra cosa será que pretendan hacer de «Jalogüin» (según propone el maestro Antonio Burgos) una celebración alternativa a nuestro Día de Todos los Santos y que se frivolice el sentido de dicha conmemoración para ser sustituida por un festival laico de espantajos, cabezas cortadas, sustos a go-go y demás chorradas que, descontextualizadas de su natural origen, se expone al más absoluto de los ridículos.
Si unos se empeñan en hacer de Córdoba un referente musulmán del mundo Halal y otros tantos se afanan en que nos hagamos protestantes porque eso es más divertido y se desnuda de sentido lo trascendente, ya me dirán en qué demonios nos estamos convirtiendo: pura esquizofrenia.
No debe estar lejos el día en que en las casetas de la Feria de la Salud se imponga el canto a coro de Molly Malone.
Y mucho me temo, también, que en poco tiempo proliferen las casas decoradas al jalogüiniano modo y que pasear por nuestras calles sea lo más parecido a transitar por el Upper East Side neoyorquino por estas fechas. Lo cual, por cierto, no está nada mal. Pero en fin…
De cualquier modo, y por ver algo positivo en todo esto, no todo está perdido. Igual que la Iglesia Católica contrapuso la Contrarreforma a las veleidades de Lutero contestando de este modo a su ruptura con los dogmas y principios católicos, así algunos tratan de recuperar el sentido de nuestras tradiciones y apuestan por recuperarlas y consolidarlas.
El diputado de Cultura, Antonio Pineda, pone en escena por tercer año consecutivo nuestro entrañable Don Juan Tenorio. Será en el Palacio de la Merced de Córdoba. El Círculo Lucentino, por su parte, también representará la genial obra de Zorrilla este fin de semana. Y además ofrecerá una degustación de gachas, que para eso mañana será el Día de Todos los Santos.
¡Ánimo, les invito a sumarse a la Contrarreforma!