CONTRA LA CORRUPCIÓN, MÁS AUDACIA

LA decisión del Grupo Popular de impedir la comparecencia de Rajoy en el Congreso para debatir sobre los casos de corrupción tiene todas las explicaciones políticas posibles, pero ninguna será suficiente para la opinión pública. La oposición busca alancear a Rajoy en la fase de su mandato que más claramente muestra los síntomas de recuperación económica. La estrategia del PSOE es oscurecer los mensajes optimistas que el Gobierno quiere dirigir a la sociedad, y es comprensible que el PP no quiera prestarse al doble rasero de Pedro Sánchez, que calla ante el escándalo de Andalucía mientras clama por los casos de Bárcenas o Granados. El PP, en efecto, tiene motivos para denunciar el oportunismo del PSOE y rechazar el debate, pero esta vez asume el coste de no ser entendido por unos ciudadanos que ya no reparan en las siglas de los partidos, sino en la realidad de una corrupción omnipresente por la que no solo quieren oír disculpas y explicaciones, sino ver el impulso de iniciativas concretas, eficaces y contundentes.

Rajoy anunció que el Consejo de Ministros de hoy aprobará la creación de casi trescientas plazas de jueces. Es, claramente, una reacción adecuada, porque la Justicia es imprescindible para prevenir la corrupción mediante el castigo a los corruptos, pero no es suficiente. Sigue siendo necesaria una identificación de los focos de corrupción, y ahí se encuentran los partidos políticos y la contratación pública. No es justa la generalización, porque la inmensa mayoría de los políticos y la inmensa mayoría de los contratos públicos son limpios, pero una democracia no se sustenta solo en estadísticas, sino en sentimientos ciudadanos, y estos, en la España de hoy, están enardecidos por el latrocinio que copa portadas e informativos. El PP no está en situación de actuar con tácticas medrosas, sino con audacia.

CONTRA LA CORRUPCIÓN, MÁS AUDACIA

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación